Habitantes de Tunja no dan más. Ante la inoperancia del concejo municipal y el silencio del alcalde Alejandro Fúneme de los costos exagerados del servicio de agua en tiempos de pandemia, ya se habla de acciones colectivas para frenar el abuso de la multinacional francesa VEOLIA.
Inmuebles desocupados sin consumir un solo litro de agua han facturado recibos por encima del millón de pesos, mientras crece la pobreza y el hambre en la ciudad también crece la utilidad para la empresa francesa VEOLIA que hoy y por los próximos 30 años será quien disponga del servicio de agua para la capital de Boyacá.
La multinacional francesa se escuda en el respaldo que le brinda el Concejo Municipal de la ciudad. La omisión de esta problemática por parte del alcalde Alejandro Fúneme es evidente ante la opinión pública.
En Aguascalientes México Falta de agua y cobros que no corresponden, han generado quejas contra VEOLIA. En Monteria, “ante las reiteradas irregularidades y quejas que ya la ciudadanía conoce, citaremos otra vez a un debate a las empresas Veolia y Urbaser”, con estas palabras, el Presidente del Concejo Leonel Márquez Sanez, lideró la proposición que fue apoyada por todos los cabildantes de Montería.