Redacción Política.
En la sanción millonaria se ven involucrados tres candidatos con sus respectivos gerentes de campaña. Sorprende que en esta ocasión también se sancionan los candidatos pero no al partido. El Movimiento Ciudadano Democracia Justa rechazo el procedimiento del CNE, teniendo en cuenta que existió notificación indebida y agregando que «los candidatos asumieron su candidatura por el PARTIDO SOMOS con personería jurídica legal en el año 2018 y no como personas naturales». Si existiera caso a una sanción esta debe hacerse al partido político pero no a los candidatos y mucho menos a sus gerentes de campaña, son las personas jurídicas quienes deben responder en primera instancia por las irregularidades que se puedan generar en el proceso electoral.
Los candidatos sancionados por el CNE en la resolución 3036 son Carlos Alberto Bejarano, Tiburcio Beltrán, Mario José Granados y Álvaro Fernando Ortega. Es importante tener en cuenta que en el Partido Opción Ciudadana fueron 36 los candidatos y 36 los gerentes sancionados. Mientras los partido de minorías han desaparecido sistemáticamente, no existe ninguna sanción a los partidos mayoritarios y tradicionales de Colombia como el Partido Conservador ni siquiera con el antecedente del escandalo internacional de Aida Merlano por compra de votos. Mientras tanto magistrados investigados por corrupción siguen golpeando la democracia desde el CNE.