La vida cambio para siempre, nuevos hábitos en medio de la pandemia. SX2021 – Periódico Senxura
domingo, marzo 7, 2021
15 °c
Bogota
13 ° Lun
13 ° Mar
13 ° Mié
12 ° Jue
No Result
View All Result
Periódico Senxura
¡Suscríbete!
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
Periódico Senxura
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
No Result
View All Result
Periodismo Independiente de Colombia
No Result
View All Result

La vida cambio para siempre, nuevos hábitos en medio de la pandemia. SX2021

Por Redacción Senxura
enero 17, 2021
en Internacional
3 min read
La vida cambio para siempre, nuevos hábitos en medio de la pandemia. SX2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo que sí ha cambiado a la fuerza son algunos hábitos, de forma temporal en algunos casos, como por ejemplo las compras y gestiones online, las clases y los exámenes, las reuniones, las entrevistas, el trabajo, la forma de relacionarnos y de acercarnos a través de las plataformas digitales, y eso ha generado a su vez habilidades y conocimientos que en muchos casos no teníamos. La digitalización ya es una parte importante de nuestra vida y sin duda lo es con relación al marketing. Estas habilidades seguramente nos vendrán bien a partir de ahora. Mantener las distancias y usar las medidas preventivas todavía será una pauta que seguir hasta que todo esto cambie. Y también, por necesidad, se ha disparado y continuará la venta de artículos como mascarillas, guantes, geles hidroalcohólicos, termómetros, separadores de metacrilato, equipamiento sanitario, apps específicas, productos de limpieza, etc. Hay muchas empresas que están haciendo el agosto, como se suele decir.

La Spagnola: la grande pandemia del 1918

Entre lo que más me ha llamado la atención de todo esto está leer que las personas nos estábamos dando cuenta de que no necesitamos muchas de las cosas que adquirimos con frecuencia, que iba a frenarse el consumismo e indirectamente la contaminación con efectos beneficiosos para el planeta. En el plazo de más de tres meses confinados podíamos pensar que no nos ha hecho falta, por ejemplo, comprarnos ropa nueva y no ha pasado nada, salvo a los fabricantes y comercios de ropa, claro. Y aquí es donde quería llegar: a lo vulnerables que son muchas de las empresas y sectores ante los cambios de los hábitos de compra de los consumidores.

Siempre he considerado que el sector de la moda es quizá el que con más frecuencia necesita convencer a los consumidores, temporada tras temporada, de que tienen que adquirir los nuevos diseños para estar «a la moda», valga la redundancia. Y aquí el marketing desempeña un papel primordial. Puede ayudar a convencer al consumidor de que lo que compró la temporada anterior ya no sirve, ya no se lleva. Y ello acompañado de una calidad a veces cuestionable, salvo la producción de las marcas de lujo y no siempre, porque se impone el low cost y no las prendas de calidad que podamos utilizar más tiempo. ¿Por qué en este y en otros sectores se ha impuesto la fabricación con costes bajos para producir artículos económicos de uso efímero y corta vida útil? ¿Es eso lo que quiere el consumidor? Posiblemente sí, al menos en la sociedad actual con una mayoría de personas con ingresos limitados que quiere vivir al día.

Por otra parte, aunque las empresas lo nieguen, mi percepción es que hace años que se ha instalado la obsolescencia programada en algunos sectores. Máquinas, electrodomésticos, neumáticos o componentes están programados en determinados casos para durar un tiempo limitado, y cuando este transcurre hay que tirarlos, reponerlos o arreglarlos si vale la pena. Hace unas décadas recuerdo que se valoraba especialmente la calidad: por ejemplo, se compraban muebles «para toda la vida» (no digo que deba seguir siendo igual); podíamos comprar una lavadora que duraba años y años, y eso le daba prestigio y reconocimiento a la marca. Hoy en día, los mismos fabricantes y otros que han ido surgiendo producen electrodomésticos que tienen una vida media más corta, pero una mayor rotación. A veces se precisa una reparación que cuesta casi tanto como un modelo nuevo, casualmente cuando finaliza el periodo de garantía.

El caso de los teléfonos móviles es un ejemplo claro de cómo a los fabricantes no les interesa que la vida de sus productos se alargue mucho. Las baterías tienen el tiempo limitado y a partir de entonces comienzan a dar problemas. Necesitan vender los nuevos modelos que van lanzando. Pienso que podrían fabricar baterías mejores o incluso móviles que se cargaran de forma autónoma con energía solar, pero eso haría que la vida útil de los móviles fuera más larga y se venderían menos unidades.

 

Autor JUAN PUCHALT

Profesor de Grado en ESIC Valencia. Secretario General AFE (Asociación de Ferias Españolas).

Comparte199Twittea124Envía

Related Posts

Cubrimiento especial elecciones de Cataluña 2021, los candidatos han llamado a no quedarse en casa.

Cubrimiento especial elecciones de Cataluña 2021, los candidatos han llamado a no quedarse en casa.

Por Redacción Senxura
febrero 13, 2021

Los aspirantes a gobernar la Generalitat también se han reivindicado como el voto útil o la garantía de cambio al Govern actual....

El FMI desembolso US$90 millones para Honduras, Marlon Escoto busca la Presidencia para acabar con la corrupción.

El FMI desembolso US$90 millones para Honduras, Marlon Escoto busca la Presidencia para acabar con la corrupción.

Por Redacción Senxura
febrero 10, 2021

Luego de sostener un dialogo con el ex Ministro de Educación y hoy candidato presidencial de Honduras Marlon Escoto, me...

Día Mundial de la Oración: oportunidad para valorar y defender la vida

Día Mundial de la Oración: oportunidad para valorar y defender la vida

Por Redacción Senxura
febrero 4, 2021

Desde el pasado mes de enero de 2020, cuando la pandemia del coronavirus avanzó como un “tsunami” por el mundo,...

Racionalidad política, decoro democrático y ejemplaridad pública. Opinión Internacional

Racionalidad política, decoro democrático y ejemplaridad pública. Opinión Internacional

Por Redacción Senxura
febrero 3, 2021

Son muchos los autónomos, comercios y pequeñas y grandes empresas que luchan a diario como titanes para sacar adelante su...

El desafío económico del sucesor de Lenin Moreno  Ecuador.

El desafío económico del sucesor de Lenin Moreno Ecuador.

Por Redacción Senxura
febrero 1, 2021

Un sociólogo francés escribió el libro llamado “El Estado espectáculo”, donde delimita las cuatro imágenes que un candidato puede pasar...

Carlos Villota: El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump: ¿terminará de construir el muro?

Carlos Villota: El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump: ¿terminará de construir el muro?

Por Redacción Senxura
enero 25, 2021

En su afán de legitimarse, desdibujó su gestión. A pocos días de entregar el cargo a su sucesor, el Democrata...

Centro Latinoamericano de Jóvenes Lideres

Locación

Información comercial

Contacto – PQR

Director del Periódico: Daniel Mejía Lozano
Alianzas Iberoamericana de Medios: Malaga Reporter España, Mex Comunica Mexíco, Madrid Code España, Nacional Callao Perú.
Foros Periódico Senxura: Centro Latinoamericano de Jóvenes Líderes
Email periodicosenxura@gmail.com

Información de interés

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa Del Sitio
  • Contacto

Acerca de nosotros

Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal describe cómo CONTENIDOS DIGITALES asociados al INDESH Instituto de Desarrollo Humano (en adelante, “periódico Senxura”), sociedad contratolante del medio de comunicación Periódico Senxura que a su vez aglomera y desarrolla marcas como FOROS, Latinisimo TV y MEXCOMUNICA manejará y gestionará la información personal de los Titulares, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos que encontrará a continuación, aplicarán para las bases de datos o archivos de INDESH que contengan datos personales, así como a las prácticas de sus agentes, trabajadores y contratistas, cuya finalidad será de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.

Para solicitudes pueden contactarnos en el correo electrónico periodicosenxura@gmail.com o al número de teléfono en Colombia 310 241 38 74. El representante para Colombia de Periódico Senxura.com es Daniel Fernando Mejía Lozano controlante de los contenidos publicados y director del equipo periodístico.

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In