En un comunicado de prensa el ex candidato al Senado Daniel Mejía Lozano manifestó:
Bucaramanga 14 de enero de 2021
Con relación a la sanción notificada por el CNE Consejo Nacional Electoral el pasado 28 de diciembre del 2020, Resolución Numero 4089 sancionada por el magistrado ponente y ex candidato al Senado en el año 2018 por el partido Conservador Jaime Luis Lacouture Peñaloza, quien debió declararse impedido en este proceso por conflicto de intereses al haber sido candidato al congreso en el mismo periodo de los candidatos sancionados, por lo anterior en calidad de ex candidato sancionado me permito manifestar a la opinión pública:
- Fui candidato al Senado de la Republica del partido Opción Ciudadana en el año 2018, no tuve la aspiración política en calidad de persona natural, no entiendo porque se sancionan candidatos y no al partido que es el primer responsable de las presuntas irregularidades que denuncia el CNE.
- La sanción emitida en la cual estoy inmerso, con Resolución Número 4089 del Concejo Nacional Electoral contra candidatos y gerentes de campaña asciende a la suma de MIL MILLONES DE PESOS.
- El partido Opción Ciudadana cerro sus puertas, apago sus teléfonos y no volvió a contestar ningún mensaje. En silencio desapareció dejando embargados líderes sociales que fueron utilizados para sumar votos en sus territorios y ahora se encuentran embargados por el Estado.
- El CNE no investigo mi caso, no tuve derecho a la legitima defensa y fui indebidamente notificado, nunca al correo electrónico teniendo en cuenta que en plena pandemia las notificaciones deben hacerse vía email. El CNE no se verifico en la investigación de las presuntas irregularidades con Bancolombia, donde realice la apertura de mi cuenta de campaña. Es importante aclarar que la sanción se da por no abrir cuenta bancaria ni haber realizado los movimientos de la misma, anexo certificado de mi cuenta de campaña y la información de sus movimientos es publica, esta sanción es improcedente y obedece a una persecución política.
- El Magistrado ponente Jaime Luis Lacuture Peñaloza debió declararse impedido teniendo en cuenta que fue candidato al Senado en el año 2018 por el partido Conservador, el mismo periodo en el cual yo fui candidato, evidentemente hay un conflicto de intereses y muchos errores en la investigación y la sanción exagerada en todo termino.
- Cuando solicite al magistrado Lacouture Peñaloza información mediante un derecho de petición de si él había recibido mi informe contable de campaña, manifestó no tener conocimiento de este.
- Teniendo en cuenta lo manifestado en el anterior punto, los informes contables el partido no los suministro al CNE. Yo envié mi informe contable al partido como por instrucción se solicitó, son los partidos quienes entregan los informes contables al CNE no los candidatos.
- El Partido Opción Ciudadana no respondió a los candidatos por la reposición de votos. Aunque a título personal solicité formalmente al contador del partido ELADIO ALVARADO CAMARGO mediante una carta el dinero que correspondía a mi campaña, nunca obtuve ninguna respuesta, dicha solicitud la realicé desde el año 2018.
- El partido Opción Ciudadana desapareció “al mejor estilo de una pirámide” y el Estado sanciona a sus candidatos, pero no a la personería jurídica ni a los representantes legales del Partido Político. Es evidente que el CNE tiene vacíos profundos que ponen en riesgo la institucionalidad colombiana.
- Ante este caso y con el derecho que me confiere la constitución política de Colombia como ciudadano he solicitado al Ministro de Hacienda se informe a quien entrego el dinero de la reposición de votos o cual es el estado en el que se encuentran estos recursos públicos que nos corresponden a los candidatos.
- Con relación al Ex Senador Luis Alberto Gil, me permito aclarar que en ningún momento he manifestado que el haya sido sancionado en la resolución Número 4089 del CNE, como lo afirma el periódico El Frente de Bucaramanga. Quienes fuimos sancionados somos candidatos de clase media, que por un liderazgo o representación política en nuestras regiones confiamos y aceptamos la postulación y candidatura del partido y hoy somos victimas de la ausencia de Estado y los abusos del CNE.
- Actualmente, la sanción esta en poder de mis abogados y buscare todos los recursos legales en el contexto nacional e internacional para hacer justicia, la resolución Numero 4089 debe ser revocada.