La casa rosada no es una casa de papel, columna de opinión Albita Neira – Periódico Senxura
jueves, abril 22, 2021
17 °c
Bogota
14 ° Vie
14 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
No Result
View All Result
Periódico Senxura
¡Suscríbete!
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
Periódico Senxura
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
No Result
View All Result
Periodismo Independiente de Colombia
No Result
View All Result

La casa rosada no es una casa de papel, columna de opinión Albita Neira

Hoy mas que nunca son necesarias las acciones afirmativas para lograr la equidad de género, la casa rosada ubicada en Paipa de Boyacá vive una crisis sin precedentes, mujeres victimas de todo el departamento llegan a buscar ayuda mientras el hogar de paso no cuenta ni siquiera con servicios públicos por la ausencia de Estado, antes que retorica necesitamos que los gobernantes lideren desde el ejemplo. Por ese motivo quiero resaltar los eventos, el activismo y la inclusión de soluciones urgentes para proteger las mariposas en todo el mundo, mujeres que son templo de vida y amor.

Por Redacción Senxura
diciembre 8, 2020
en Opinión
2 min read
La casa rosada no es una casa de papel, columna de opinión Albita Neira
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 

La educación emocional es una alternativa en la prevención de la violencia contra la mujer. El pasado 25 de noviembre una efeméride de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que instauró en Asamblea General la cual adopta en el año 1.999 la resolución, que designaba esta fecha como el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Sin duda, la violencia contra la mujer es uno de los problemas de salud pública más preocupantes de nuestro país y del mundo, no sólo por los daños físicos, sino por los daños a nuestra salud mental que generan ansiedad, indignación, humillación y desesperanza.

Afecta directamente a las mujeres, pero además a nuestras niñas, niños, jóvenes y a todo el entramado social. Por todo ello, es importante erradicar toda forma de violencia en las relaciones humanas, comenzando por nuestras familias, así como en las escuelas y las calles.

Esta fecha busca principalmente llamar a la reflexión a todos los actores de la sociedad para que con acciones afirmativas y conjuntas (Estado y Sociedad) se logre el fin de la vulneración de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes del mundo entero. Reconocer es este derecho universal es responsabilidad de todos.

Mujeres y niñas constituyen la mitad de la población mundial y por consiguiente la mitad de su potencial, la igualdad de género, el respeto, la tolerancia y la vida además de ser derechos humanos fundamentales son imprescindibles para lograr sociedades pacíficas, hombres y mujeres con educación emocional, valores y el amor como pilar de transformación.

Para vivir con plenitud todas las personas necesitamos estar libres de violencia, pero para ello es fundamental generar en todos los escenarios sociales ese cambio de conciencia, dando oportunidades a mujeres, creando sinergia y uniendo lazos de cooperación internacional teniendo como misión crear un mundo mejor y equitativo estableciendo como base principal los objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2030 bajo esta premisa se celebró el pasado 10, 11 y 12 de Diciembre el I Congreso Internacional Mujer MIM (Mujer Impacto Mundial).

Este evento organizado por la ODM Organización democrática Mundial España en cabeza de su directora Montse Bonilla busco liderar este proceso con el lema “Contigo tejiendo el cambio y Sin dejar nadie atrás” convoco hombres y mujeres líderes de Fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y ONG trabajando conjuntamente y que han producido un impacto en el mundo y la sociedad.

Hoy mas que nunca son necesarias las acciones afirmativas para lograr la equidad de género, la casa rosada ubicada en Paipa de Boyacá vive una crisis sin precedentes, mujeres victimas de todo el departamento llegan a buscar ayuda mientras el hogar de paso no cuenta ni siquiera con servicios públicos por la ausencia de Estado, antes que retorica necesitamos que los gobernantes lideren desde el ejemplo. Por ese motivo quiero resaltar los eventos, el activismo y la inclusión de soluciones urgentes para proteger las mariposas en todo el mundo, mujeres que son templo de vida y amor.

 

Por Albita Neira

Instagram Albita03neira

Twitter @neira_albita

Comparte138Twittea86Envía

Related Posts

Precandidatos boyacenses a la Presidencia no aparecen en las encuestas.

Precandidatos boyacenses a la Presidencia no aparecen en las encuestas.

Por Redacción Senxura
abril 22, 2021

De este modo, muestra que si las elecciones para presidente de Colombia fueran el próximo domingo y los candidatos fueran...

El Senador Iván Cepeda en Radio City el próximo lunes, una entrevista con análisis y objetividad.

El Senador Iván Cepeda en Radio City el próximo lunes, una entrevista con análisis y objetividad.

Por Redacción Senxura
abril 17, 2021

        Iván Cepeda Castro (Bogotá, 24 de octubre de 1962) es un político, defensor de derechos humanos y filósofo de profesión colombiano. Se desempeñó como representante a la...

Wilson Castiblanco le cumplió a Samacá con el colegio que hoy entrego Duque.

Wilson Castiblanco le cumplió a Samacá con el colegio que hoy entrego Duque.

Por Redacción Senxura
abril 17, 2021

En sus redes sociales el ex alcalde de Samacá Wilson Castiblanco manifestó “El Glorioso COLNASA donde nos graduamos en el...

Guillermo Lasso, a la puerta del «miedo escénico» de ser presidente de Ecuador.

Guillermo Lasso, a la puerta del «miedo escénico» de ser presidente de Ecuador.

Por Redacción Senxura
abril 14, 2021

“Estamos gobernando la pandemia o la pandemia nos gobierna a nosotros. Es posible hablar de fortalecer la economía, protegiendo la...

Sergio Fajardo y Carlos Fernando Galán participarán en estreno de Radio City

Sergio Fajardo y Carlos Fernando Galán participarán en estreno de Radio City

Por Redacción Senxura
abril 8, 2021

Sergio Fajardo Valderrama es exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia. Fue fórmula vicepresidencial de Antanas Mockus en las elecciones...

María Fernanda Cabal adiós a las armas.

María Fernanda Cabal adiós a las armas.

Por Redacción Senxura
abril 1, 2021

La violencia en tiempos de pandemia se ha incrementado igual que la impunidad. La propuesta de la Senadora María Fernanda...

Centro Latinoamericano de Jóvenes Lideres

Locación

Información comercial

Contacto – PQR

Director del Periódico: Daniel Mejía Lozano
Alianzas Iberoamericana de Medios: Malaga Reporter España, Mex Comunica Mexíco, Madrid Code España, Nacional Callao Perú.
Foros Periódico Senxura: Centro Latinoamericano de Jóvenes Líderes
Email periodicosenxura@gmail.com

Información de interés

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa Del Sitio
  • Contacto

Acerca de nosotros

Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal describe cómo CONTENIDOS DIGITALES asociados al INDESH Instituto de Desarrollo Humano (en adelante, “periódico Senxura”), sociedad contratolante del medio de comunicación Periódico Senxura que a su vez aglomera y desarrolla marcas como FOROS, Latinisimo TV y MEXCOMUNICA manejará y gestionará la información personal de los Titulares, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos que encontrará a continuación, aplicarán para las bases de datos o archivos de INDESH que contengan datos personales, así como a las prácticas de sus agentes, trabajadores y contratistas, cuya finalidad será de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.

Para solicitudes pueden contactarnos en el correo electrónico periodicosenxura@gmail.com o al número de teléfono en Colombia 310 241 38 74. El representante para Colombia de Periódico Senxura.com es Daniel Fernando Mejía Lozano controlante de los contenidos publicados y director del equipo periodístico.

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In