sábado, enero 16, 2021
10 °c
Bogota
13 ° Mon
13 ° Tue
13 ° Wed
13 ° Thu
No Result
View All Result
Periódico Senxura
¡Suscribete!
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Investigación
  • Internacional
  • Boyacá
  • Jóvenes líderes
  • Nación
Periódico Senxura
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Investigación
  • Internacional
  • Boyacá
  • Jóvenes líderes
  • Nación
No Result
View All Result
Periodismo Independiente de Colombia
No Result
View All Result

Aniversario de protestas en Chile despierta temor a que se reavive la violencia

El primer aniversario de la ola de protestas que sacudió a Chile y dejó más de 30 muertos trae emociones encontradas al joven Diego Leppez, quien perdió un ojo por el impacto de una bomba lacrimógena durante una de las tantas violentas jornadas que vivió la capital y otras ciudades.

Por Redacción Senxura
octubre 18, 2020
en Internacional
3 min read
0
Aniversario de protestas en Chile despierta temor a que se reavive la violencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El estallido de mediados de octubre de 2019 por un alza en el precio del transporte rápidamente se extendió por toda la nación y generó reclamos sobre la desigualdad, las bajas pensiones y demandas de mejor atención de salud y educación.

Pero el fantasma de la violencia, que dejó cuantiosos daños materiales a infraestructura pública y privada en un país considerado modelo en América Latina, ha resurgido en el aniversario que coincide con el paulatino desconfinamiento de las ciudades tras la reducción de contagios de coronavirus.

“La fecha me inunda en emociones de todo tipo. Rabia, rencor, alegría”, confesó Leppez. “Hay gente que ni siquiera puede estar contando esto, por lo que pasó desde el 18 de octubre hasta acá. Y por eso a mí me afecta mucho, de verdad”.

Más de 3.000 heridos, incluyendo cerca de 300 con traumas oculares, generaron una ola de denuncias, principalmente contra la policía antimotines. El Instituto Nacional de Derechos Humanos dijo que presentó 2.520 querellas en los primeros cinco meses del conflicto.

La tarde del viernes, cientos de personas se congregaron en una emblemática plaza del centro de Santiago y se enfrentaron con la policía. Carabineros dijo en su cuenta de Twitter que manifestantes lanzaron “elementos incendiarios y contundentes” contra agentes. Al menos siete personas fueron detenidas en las primeras horas de los disturbios.

Un grupo de desconocidos pintó de rojo un monumento de un general de la Guerra del Pacífico del siglo XIX ubicado en la que los manifestantes han renombrado como Plaza de la Dignidad.

El servicio público de buses redujo su horario de operación mientras se provocó una fuerte congestión vehicular debido a los cortes de vías en la zona.

La socióloga de la Universidad de Santiago Lucía Dammert califica la situación de frágil y considera que evitar un nuevo detonante depende en buena parte de la forma que se defina la forma de actuar de los cuerpos de seguridad.

“Estamos en una situación de tensa calma, y esa tensa calma se puede romper por cualquier hecho aislado o puntual de lado y lado. Así que hay que estar atentos y sobre todo preocupados”, señaló.

Esta semana, Amnistía Internacional pidió a la Fiscalía asegurar que la policía sea efectivamente investigada por las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos durante el estallido.

Si bien con la llegada de la pandemia de coronavirus en marzo las manifestaciones decayeron, en sectores pobres se registraron choques con la policía en demanda de atención a quienes perdieron sus trabajos y fuentes de ingresos por la crisis sanitaria.

En tanto, los vecinos del céntrico sector afirman que no han logrado que la calma vuelva a su barrio mientras temen que la situación recrudezca.

“Hay días y horas en las que uno tiene (…) es como estar sitiado. Y eso es ya para vivir, no se puede estar. Estamos un año entero así, un año”, dijo Fabián Ran, un jubilado de 75 años, quien vive hace más de un década en el sector.

Enlaces de Referencia Reporte de Fabián Andrés Cambero y Reuters Televisión. Editado por Javier Leira

ComparteTwitteaEnvía

Related Posts

Perú proyecta una inflación de entre 1,7 % y 2,1 % para 2021/ SX2021 LIMA 10 de enero.

Perú proyecta una inflación de entre 1,7 % y 2,1 % para 2021/ SX2021 LIMA 10 de enero.

Por Redacción Senxura
enero 10, 2021

Las autoridades económicas de Perú proyectan que el país andino alcanzará durante este año una inflación de entre 1,7 y...

ESPAÑA: La peña Taurina Popular advierte de que el Gobierno acabará pronto con la fiesta nacional/ SX2021

ESPAÑA: La peña Taurina Popular advierte de que el Gobierno acabará pronto con la fiesta nacional/ SX2021

Por Redacción Senxura
enero 9, 2021

La transición, la corona y la tauromaquia. Son los conceptosligados a la mejor época de España con los que intenta acabarel Gobierno de socialistas y comunistas que rige...

Olivia Zúñiga Cáceres estrena segunda temporada de Semanario Internacional en Latinisimo TV

Olivia Zúñiga Cáceres estrena segunda temporada de Semanario Internacional en Latinisimo TV

Por Redacción Senxura
enero 3, 2021

La Diputada de Honduras Olivia Zúñiga Cáceres hija de la reconocida mundialmente ambientalista Berta Cáceres asesinada presuntamente por organismos del...

Página: Daniel Mejía Lozano

Locación

Información comercial

Contacto – PQR

Director del Periódico: Daniel Mejía Lozano
Alianzas Iberoamericana de Medios: Malaga Reporter España, Mex Comunica Mexíco, Madrid Code España, Nacional Callao Perú.
Oficina Principal, sala de redacción: Urbanización Elio Juan Olaechea 16 30 Lima Perú.
Foros Periódico Senxura: Centro Latinoamericano de Jóvenes Líderes
Email periodicosenxura@gmail.com – encuentrodejoveneslideres@gmail.com

Información de interés

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa Del Sitio
  • Contacto

Acerca de nosotros

El periódico Senxura cuenta con el apoyo y el reconocimiento de la Fundación para la Libertad de Prensa FLIP, La CIDH de la OEA, la ODM Perú y la Organización de las Naciones Unidas.

Periódico Senxura Hacemos periodismo investigativo e independiente en Latinoamerica.

© 2020 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Investigación
  • Internacional
  • Boyacá
  • Jóvenes líderes
  • Nación

© 2020 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoNoPolítica de privacidad