Una mano amiga con las mujeres recicladoras de Bogotá/ SX2020 – Periódico Senxura
jueves, febrero 25, 2021
11 °c
Bogota
14 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
13 ° Lun
No Result
View All Result
Periódico Senxura
¡Suscríbete!
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
Periódico Senxura
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
No Result
View All Result
Periodismo Independiente de Colombia
No Result
View All Result

Una mano amiga con las mujeres recicladoras de Bogotá/ SX2020

Por Redacción Senxura
agosto 20, 2020
en Economía
2 min read
Una mano amiga con las mujeres recicladoras de Bogotá/ SX2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando descubrí que detrás del reciclaje existía un mundo desconocido, tomé la decisión de adentrarme en sus raíces, quería conocer quiénes eran las manos que se encargaban de esta titánica labor, para Bogotá según la  Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y los datos del Registro Único de Recicladores de Oficio (RURO) existen más de 21.500 Recicladores,  de los cuales 13.000 aproximadamente son mujeres, una población muy grande y extraordinaria.  Yo sabía que el camino a recorrer no iba a ser fácil ni mucho menos descomplicado, que me iba a cruzar con desafíos y sorpresas,  pero lo que nunca imaginé es que iba a conocer muchas historias para contar de seres extraordinarios, seres de luz que a través de sus sonrisas me enseñaron a amar este proyecto, a seguir adelante y así poder  brindarles apoyo en muchos procesos del cual estoy segura ha fortalecido aún más  mi propósito de vida, fue así como me apasioné por el   empoderamiento, fortalecimiento y dignificación de la labor de la mujer Recicladora de la ciudad de Bogotá en Colombia.

Estas mujeres que se visten diariamente con  una  coraza de acero para salir a reciclar y enfrentarse a muchas situaciones con condiciones difíciles  no solamente climáticas si no,  sociales son mujeres comunes y corrientes, que tienen la carga añadida de tener que convivir con la reproducción de relaciones de género jerárquicas en el hogar, el trabajo y en sus respectivas comunidades, se encuentran con numerosos desafíos relacionados con esta actividad, cuyos beneficios medioambientales y económicos no son siempre reconocidos. A pesar de una creciente atención hacia los estudios sobre recuperación de materiales y gestión de residuos sólidos, todavía existe una falta de comprensión sobre las dinámicas de género y la división sexual del trabajo dentro de estas actividades.

Así las cosas, a través de mi proyecto he logrado llegar a muchas  familias hasta de 4  generaciones:  abuela, madre,  nieta y bisnietas que durante toda su vida se han dedicado a esta actividad, la mayoría de ellas son madres cabeza de hogar con muchos sueños y metas que cumplir, están allí por diferentes situaciones que la vida les puso en el camino, que son certeza gracias a la recolección  y recuperación de materiales desechables como  plásticos, cartón,   chatarra, vidrio, icopor entre otros, pueden llevar el sustento para sus familias en el hogar.

Invito a quienes deseen sumarse a este proyecto de emprendimiento social para unir fuerzas y avanzar en la construcción de un centro de atención para la mujer recicladora,  un espacio donde puedan recordar lo valioso que es ser mujer en medio de la dificultad, donde puedan maquillarse, arreglar su cabello, sus uñas, donde puedan ser escuchadas y atendidas como se merecen. Sueño con eso y deseo que algún día se haga realidad.

Por: Yamile Cerdas

 

Comparte66Twittea42Envía

Related Posts

Bancolombia aprovecho la pandemia para robar a millones de colombianos: Duque emitió el decreto.

Bancolombia aprovecho la pandemia para robar a millones de colombianos: Duque emitió el decreto.

Por Redacción Senxura
febrero 3, 2021

Es increíble, en lugar de brindar un alivio financiero Bancolombia escudándose en los decretos emitidos por el Presidente Iván Duque...

Hay que subirle a los impuestos, Villa de Leyva no da más.

Hay que subirle a los impuestos, Villa de Leyva no da más.

Por Redacción Senxura
enero 31, 2021

Voces de protesta del sector turismo se manifestaron a través de las redes sociales ante el anuncio del incremento de...

Angelo Hernández es tendencia en Tunja, imagen de optimismo en medio de las dificultades.

Angelo Hernández es tendencia en Tunja, imagen de optimismo en medio de las dificultades.

Por Redacción Senxura
enero 19, 2021

Parece lógico pensar que estos meses de encierro colectivo han causado mella en todos los sectores. La vuelta a esta...

Concejal Gonzalo Arboleda y congresista Amilcar Barral líderes internacionales en la pandemia.

Concejal Gonzalo Arboleda y congresista Amilcar Barral líderes internacionales en la pandemia.

Por Redacción Senxura
diciembre 23, 2020

Sin duda alguna el 2020 estuvo marcado por grandes desafíos. El concejal de Ciudad Bolívar Antioquia Gonzalo Arboleda se destacó...

Cata Velasquez una foto por una sonrisa en Chiquinquirá, liderando desde el ejemplo.

Cata Velasquez una foto por una sonrisa en Chiquinquirá, liderando desde el ejemplo.

Por Redacción Senxura
diciembre 22, 2020

A pesar de la pandemia Cata Velasquez fotógrafa boyasence, junto con su equipo de trabajo de una foto por una...

En Bucaramanga la Cátedra del Agua es un hecho, inspirada en la defensa integral del Páramo de Santurbán.

En Bucaramanga la Cátedra del Agua es un hecho, inspirada en la defensa integral del Páramo de Santurbán.

Por Redacción Senxura
diciembre 9, 2020

Se brindarán herramientas físicas y virtuales que se articulen con los retos de la formación educativa en la actualidad. Participarán...

Centro Latinoamericano de Jóvenes Lideres

Locación

Información comercial

Contacto – PQR

Director del Periódico: Daniel Mejía Lozano
Alianzas Iberoamericana de Medios: Malaga Reporter España, Mex Comunica Mexíco, Madrid Code España, Nacional Callao Perú.
Foros Periódico Senxura: Centro Latinoamericano de Jóvenes Líderes
Email periodicosenxura@gmail.com

Información de interés

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa Del Sitio
  • Contacto

Acerca de nosotros

Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal describe cómo CONTENIDOS DIGITALES asociados al INDESH Instituto de Desarrollo Humano (en adelante, “periódico Senxura”), sociedad contratolante del medio de comunicación Periódico Senxura que a su vez aglomera y desarrolla marcas como FOROS, Latinisimo TV y MEXCOMUNICA manejará y gestionará la información personal de los Titulares, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos que encontrará a continuación, aplicarán para las bases de datos o archivos de INDESH que contengan datos personales, así como a las prácticas de sus agentes, trabajadores y contratistas, cuya finalidad será de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.

Para solicitudes pueden contactarnos en el correo electrónico periodicosenxura@gmail.com o al número de teléfono en Colombia 310 241 38 74. El representante para Colombia de Periódico Senxura.com es Daniel Fernando Mejía Lozano controlante de los contenidos publicados y director del equipo periodístico.

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In