JÓVENES Y COVID-19, ¿2020 UN AÑO PERDIDO PARA LA JUVENTUD? – Periódico Senxura
sábado, febrero 27, 2021
16 °c
Bogota
13 ° Dom
12 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
No Result
View All Result
Periódico Senxura
¡Suscríbete!
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
Periódico Senxura
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
No Result
View All Result
Periodismo Independiente de Colombia
No Result
View All Result

JÓVENES Y COVID-19, ¿2020 UN AÑO PERDIDO PARA LA JUVENTUD?

Por Redacción Senxura
agosto 13, 2020
en Internacional
5 min read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La pandemia del Covid-19 sin duda ha golpeado a toda la población de Perú y del mundo, sus consecuencias son mortales, económicas y también sociales; por ello es importante analizar su impacto en un grupo etario de enorme trascendencia demográfica y productiva para el país como es la población joven.

Las estadísticas señalan que las naciones de América Latina, el Caribe y la nuestra no estuvieron nunca preparadas para una crisis de esta magnitud. Según la encuesta aplicada por UNICEF a 10500 jóvenes, un tercio de los encuestados cree que no corre el riesgo de contraer dicha enfermedad y un 95% señaló que se necesitan acciones efectivas de los gobiernos para combatir el virus. Asimismo, el sondeo evidencia una falta de conocimiento en la mayoría de jóvenes sobre el riesgo de transmisión del Covid-19, y la ausencia de políticas para combatir la pandemia articulando una participación ciudadana responsable y efectiva.

El alto impacto de la pandemia en la juventud se evidencia, por ejemplo, en la interrupción de sus estudios, pérdida de empleo, ausencia de ingresos y de mayores dificultades para encontrar un puesto laboral. Según la Organización Internacional del Trabajo-OIT, manifiesta que más de uno de cada seis jóvenes encuestados ha dejado de trabajar desde que surgió la crisis del Covid-19. Por otro lado, cerca de la mitad de jóvenes alumnos han manifestado que probablemente concluirán sus estudios con retraso y el 10% prevé que no podrán terminarlos.

El Perú es uno de los países que viene sufriendo más los azotes del Covid-19, dejando rasgos marcados en su estructura social. Y es, en esta estructura, que las y los jóvenes en el Perú representan una población de 8 millones de personas, entiéndase joven según ley a las personas comprendidas entre los 15 y 29 años de edad. Hoy, si revisamos las estadísticas, en la población juvenil existen ya 179 fallecidos, si bien es cierto no es una cifra tan elevada como en otros grupos etarios, su riesgo va en aumento porque a la fecha no hay un control del virus en el país.

Sin embargo, a raíz de la pandemia se ha visto un desproporcional incremento de jóvenes desempleados. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en promedio, siete de cada diez jóvenes menores de 24 años que trabajaban perdieron sus empleos durante los últimos tres meses. Incurriendo en elevar la pobreza y agravar la crisis económica. De igual manera, a inicios del mes de abril, más de 60 mil alumnos dejaron de estudiar, ahora la cifra se duplica, pues según la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (Asiste Perú), entre el 60% y el 65% de los 487 institutos y escuelas a nivel nacional estarían cerrando durante los meses de agosto y septiembre del 2020. Ya en la actualidad los institutos y escuelas superiores tienen una morosidad que supera el 50%, pues 115 mil estudiantes no están pagando sus pensiones.

La pandemia ha abierto una gran incertidumbre para miles de jóvenes peruanos, y es el gobierno quien debe desarrollar acciones concretas que viabilicen alternativas para que el presente año no se configure en un año perdido para la juventud.

En tal sentido, es importante la continuidad académica de los jóvenes estudiantes, punto donde el gobierno debe ser más agresivo en aplicar un paquete de becas y créditos educativos sin trabas burocráticas y dirigido a una muestra representativa de jóvenes en estado de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad económica; provenientes de universidades e institutos técnicos públicos y privados, para que puedan solventar los gastos de matrícula y mensualidades.

Es importante implementar con los gobiernos regionales y gobiernos locales la conformación de los Núcleos Ejecutores Juveniles (NEJ), una propuesta de rápido impacto, además de ser un modelo de organización social validado por FONCODES, el cual puede ser liderado con efectividad por el Ministerio Desarrollo e Inclusión Social. Los NEJ van a generar mano de obra temporal calificada y no calificada en la edificación de pequeñas obras de impacto social popular y de tipología juvenil (lozas deportivas, postas de salud, aulas, mini gimnasios, parques, veredas, etc.). De igual manera la educación para el trabajo es fundamental, en especial en formación digital. El programa de jóvenes emprendedores del Ministerio de Trabajo puede capacitar en programación, ya que en la actualidad todos los rubros económicos desarrollan sus actividades de manera digitalizada.

Finalmente, el Ministerio de Salud debe poner en marcha un programa de consejería y terapia mental diferenciada para adolescentes y jóvenes en centros de salud y hospitales, así como vía telemedicina, para tratar de manera rápida el grado de estrés, ansiedad y depresión que la pandemia ha generado en la juventud.

La fuerza creadora y transformadora de los jóvenes no debe quedarse en la inercia, se necesita que el Estado provea una cobertura de servicios y, además, genere las condiciones para que pueda hacerse realidad sus iniciativas de emprendimiento y participación como socios estratégicos del desarrollo nacional. A pesar de las horas difíciles que vivimos por el Covid-19, se necesita promover  una gran alianza de voluntades públicas, privadas y de la sociedad organizada, para que la actual generación de jóvenes no sea una generación perdida sino la generación de la reconstrucción de un nuevo país post pandemia. Por ello urge tener jóvenes a la obra y a la acción.

 

Cesia Pérez.

Comparte113Twittea71Envía

Related Posts

Cubrimiento especial elecciones de Cataluña 2021, los candidatos han llamado a no quedarse en casa.

Cubrimiento especial elecciones de Cataluña 2021, los candidatos han llamado a no quedarse en casa.

Por Redacción Senxura
febrero 13, 2021

Los aspirantes a gobernar la Generalitat también se han reivindicado como el voto útil o la garantía de cambio al Govern actual....

El FMI desembolso US$90 millones para Honduras, Marlon Escoto busca la Presidencia para acabar con la corrupción.

El FMI desembolso US$90 millones para Honduras, Marlon Escoto busca la Presidencia para acabar con la corrupción.

Por Redacción Senxura
febrero 10, 2021

Luego de sostener un dialogo con el ex Ministro de Educación y hoy candidato presidencial de Honduras Marlon Escoto, me...

Día Mundial de la Oración: oportunidad para valorar y defender la vida

Día Mundial de la Oración: oportunidad para valorar y defender la vida

Por Redacción Senxura
febrero 4, 2021

Desde el pasado mes de enero de 2020, cuando la pandemia del coronavirus avanzó como un “tsunami” por el mundo,...

Racionalidad política, decoro democrático y ejemplaridad pública. Opinión Internacional

Racionalidad política, decoro democrático y ejemplaridad pública. Opinión Internacional

Por Redacción Senxura
febrero 3, 2021

Son muchos los autónomos, comercios y pequeñas y grandes empresas que luchan a diario como titanes para sacar adelante su...

El desafío económico del sucesor de Lenin Moreno  Ecuador.

El desafío económico del sucesor de Lenin Moreno Ecuador.

Por Redacción Senxura
febrero 1, 2021

Un sociólogo francés escribió el libro llamado “El Estado espectáculo”, donde delimita las cuatro imágenes que un candidato puede pasar...

Carlos Villota: El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump: ¿terminará de construir el muro?

Carlos Villota: El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump: ¿terminará de construir el muro?

Por Redacción Senxura
enero 25, 2021

En su afán de legitimarse, desdibujó su gestión. A pocos días de entregar el cargo a su sucesor, el Democrata...

Centro Latinoamericano de Jóvenes Lideres

Locación

Información comercial

Contacto – PQR

Director del Periódico: Daniel Mejía Lozano
Alianzas Iberoamericana de Medios: Malaga Reporter España, Mex Comunica Mexíco, Madrid Code España, Nacional Callao Perú.
Foros Periódico Senxura: Centro Latinoamericano de Jóvenes Líderes
Email periodicosenxura@gmail.com

Información de interés

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa Del Sitio
  • Contacto

Acerca de nosotros

Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal describe cómo CONTENIDOS DIGITALES asociados al INDESH Instituto de Desarrollo Humano (en adelante, “periódico Senxura”), sociedad contratolante del medio de comunicación Periódico Senxura que a su vez aglomera y desarrolla marcas como FOROS, Latinisimo TV y MEXCOMUNICA manejará y gestionará la información personal de los Titulares, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos que encontrará a continuación, aplicarán para las bases de datos o archivos de INDESH que contengan datos personales, así como a las prácticas de sus agentes, trabajadores y contratistas, cuya finalidad será de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.

Para solicitudes pueden contactarnos en el correo electrónico periodicosenxura@gmail.com o al número de teléfono en Colombia 310 241 38 74. El representante para Colombia de Periódico Senxura.com es Daniel Fernando Mejía Lozano controlante de los contenidos publicados y director del equipo periodístico.

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In