¿Por qué a Alemania le ha ido mejor que a otros países manejando la pandemia? – Periódico Senxura
sábado, febrero 27, 2021
14 °c
Bogota
13 ° Dom
12 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
No Result
View All Result
Periódico Senxura
¡Suscríbete!
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
Periódico Senxura
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
No Result
View All Result
Periodismo Independiente de Colombia
No Result
View All Result

¿Por qué a Alemania le ha ido mejor que a otros países manejando la pandemia?

Aunque en las últimas semanas los casos han aumentado, en general a ese país le ha ido bien en el manejo del covid-19. ¿Cuál ha sido la clave del éxito?

Por Redacción Senxura
agosto 12, 2020
en Internacional
4 min read
¿Por qué a Alemania le ha ido mejor que a otros países manejando la pandemia?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Alemania los niños y jóvenes están volviendo a clases y muchos de los viajeros que salieron del país para el verano están retornando. Esta situación podría llevar a nuevos rebrotes y propiciar la segunda ola de contagios que tanto temen los países europeos. Igualmente, desde finales de julio, han aumentado los números de casos confirmados. La cifra más alta fue la del pasado 5 de agosto de 1.285 positivos, un número que no se alcanzaba desde principios de mayo.

Sin embargo, Alemania, aún en un escenario de rebrote, tiene una posición privilegiada frente a sus vecinos europeos y los demás más países del mundo. Por ejemplo, las cifras de nuevos casos contabilizadas en julio y lo que va de agosto son pequeñas en comparación con otros países como Francia y España.

Según cifras de la Universidad John Hopkins, en Francia, desde finales de julio se han reportado días con más de 2.000 casos. El pasado 10 de agosto fue el más preocupante, pues se registraron 4.112 positivos. En el caso de España, los números se acumulan y crean una curva ascendente que empieza a parecerse a la de sus peores días en marzo y abril. El 3 de agosto reportaron 8.532 nuevos casos.

De igual manera, las cifras absolutas alemanas con relación a la pandemia son mejores que las de muchos países que, incluso, tuvieron sus primeros contagios meses después. Es el caso de Colombia, Perú y Sudáfrica que comenzaron a lidiar con el virus en marzo, mientras que Alemania reportó el primer caso en enero. Aun así, tienen más o menos el doble de contagios y mayor número de fallecidos.

También llama la atención que el gobierno alemán no decretó cuarentenas estrictas ni paralizó totalmente la economía del país. Además, desde mitad de abril ha relajado las medidas de distanciamiento social y actualmente la vida transcurre más o menos normal.

Entonces, ¿cuáles son las razones del éxito alemán en el control de la pandemia?

Un Gobierno con experiencia, un sector salud en buen estado y poca informalidad laboral 

El relativo éxito o fracaso de los países en el control de la pandemia en gran medida ha sido determinado por las condiciones previas de cada uno. En el caso de Alemania, la pandemia ha destacado sus fortalezas. Ptassek afirma que la crisis llegó cuando el país experimentaba un crecimiento estable, además resalta que el sector de trabajo estaba bien organizado y había poca informalidad. Esta situación facilitó el aislamiento parcial de las personas sin que eso afectara de manera tan dramática sus ingresos, como sí ha pasado en países con alto niveles de informalidad como Colombia. De esta manera, la cuarentena fue más efectiva.

El embajador también resalta la vasta experiencia de la Canciller, Angela Merkel, en la atención de emergencias: “Merkel manejó la crisis financiera de 2009, la crisis migratoria, la transición energética y ahora la pandemia”.

Otro punto crucial es el buen estado de su sistema de salud y de seguridad social. En un artículo reciente científicos del Robert Koch Institute de Alemania y la autoridad de salud de Frankfort, afirmaron que es uno de los cincos países de la Unión Europea con mayor número de enfermeras y doctores por cada mil personas. También destacan la calidad de la atención y la infraestructura física del sistema. Esto es evidente en la mayor cantidad de camas UCI que tienen por cada mil habitantes, en comparación con otros países de la Unión Europea.

Pruebas masivas y rápidas  

En enero, científicos alemanes desarrollaron uno de los primeros test específicos para detectar el covid-19 en pacientes, que luego se empezó a usar ampliamente alrededor del mundo. A partir de ese momento, el país se enfocó en aumentar su capacidad de realizar pruebas. Según el artículo antes mencionado, para mitad de mayo, se habían realizado 18.6 test por cada caso positivo reportado, más que los 11.9 de Italia y los 6.3 de Francia.

Esto ha permitido seguir de manera más efectiva el avance del virus y tomar medidas localizadas de aislamiento social de manera rápida y oportuna. La capacidad en infraestructura y personal que ya tenían muchos de los laboratorios del país para realizar pruebas PCR de manera rápida ha sido crucial en esta apuesta.

Confianza en las instituciones

El ministro de salud, Jens Spahn, afirmó en un artículo publicado en la página del Foro Económico Mundial, que para el Gobierno ha sido muy importante la comunicación transparente y fluida con la ciudadanía y la comunidad científica. “Es crucial que los gobiernos comuniquen no solamente lo que conocen al público, sino también lo que no. Esa es la única forma de construir la confianza necesaria para enfrentar un virus mortal en una sociedad democrática”, dijo.

 

Para él, el rigor y la generalización de las medidas no garantiza el éxito, sino la comprensión de que cada uno debe actuar con razón y con prudencia.

Comparte83Twittea52Envía

Related Posts

Cubrimiento especial elecciones de Cataluña 2021, los candidatos han llamado a no quedarse en casa.

Cubrimiento especial elecciones de Cataluña 2021, los candidatos han llamado a no quedarse en casa.

Por Redacción Senxura
febrero 13, 2021

Los aspirantes a gobernar la Generalitat también se han reivindicado como el voto útil o la garantía de cambio al Govern actual....

El FMI desembolso US$90 millones para Honduras, Marlon Escoto busca la Presidencia para acabar con la corrupción.

El FMI desembolso US$90 millones para Honduras, Marlon Escoto busca la Presidencia para acabar con la corrupción.

Por Redacción Senxura
febrero 10, 2021

Luego de sostener un dialogo con el ex Ministro de Educación y hoy candidato presidencial de Honduras Marlon Escoto, me...

Día Mundial de la Oración: oportunidad para valorar y defender la vida

Día Mundial de la Oración: oportunidad para valorar y defender la vida

Por Redacción Senxura
febrero 4, 2021

Desde el pasado mes de enero de 2020, cuando la pandemia del coronavirus avanzó como un “tsunami” por el mundo,...

Racionalidad política, decoro democrático y ejemplaridad pública. Opinión Internacional

Racionalidad política, decoro democrático y ejemplaridad pública. Opinión Internacional

Por Redacción Senxura
febrero 3, 2021

Son muchos los autónomos, comercios y pequeñas y grandes empresas que luchan a diario como titanes para sacar adelante su...

El desafío económico del sucesor de Lenin Moreno  Ecuador.

El desafío económico del sucesor de Lenin Moreno Ecuador.

Por Redacción Senxura
febrero 1, 2021

Un sociólogo francés escribió el libro llamado “El Estado espectáculo”, donde delimita las cuatro imágenes que un candidato puede pasar...

Carlos Villota: El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump: ¿terminará de construir el muro?

Carlos Villota: El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump: ¿terminará de construir el muro?

Por Redacción Senxura
enero 25, 2021

En su afán de legitimarse, desdibujó su gestión. A pocos días de entregar el cargo a su sucesor, el Democrata...

Centro Latinoamericano de Jóvenes Lideres

Locación

Información comercial

Contacto – PQR

Director del Periódico: Daniel Mejía Lozano
Alianzas Iberoamericana de Medios: Malaga Reporter España, Mex Comunica Mexíco, Madrid Code España, Nacional Callao Perú.
Foros Periódico Senxura: Centro Latinoamericano de Jóvenes Líderes
Email periodicosenxura@gmail.com

Información de interés

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa Del Sitio
  • Contacto

Acerca de nosotros

Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal describe cómo CONTENIDOS DIGITALES asociados al INDESH Instituto de Desarrollo Humano (en adelante, “periódico Senxura”), sociedad contratolante del medio de comunicación Periódico Senxura que a su vez aglomera y desarrolla marcas como FOROS, Latinisimo TV y MEXCOMUNICA manejará y gestionará la información personal de los Titulares, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos que encontrará a continuación, aplicarán para las bases de datos o archivos de INDESH que contengan datos personales, así como a las prácticas de sus agentes, trabajadores y contratistas, cuya finalidad será de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.

Para solicitudes pueden contactarnos en el correo electrónico periodicosenxura@gmail.com o al número de teléfono en Colombia 310 241 38 74. El representante para Colombia de Periódico Senxura.com es Daniel Fernando Mejía Lozano controlante de los contenidos publicados y director del equipo periodístico.

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In