Juventud Latinoamericana se integra a la reflexión #PorLaNaturaleza en el Día Mundial del Árbol. – Periódico Senxura
miércoles, marzo 3, 2021
16 °c
Bogota
12 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
No Result
View All Result
Periódico Senxura
¡Suscríbete!
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
Periódico Senxura
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
No Result
View All Result
Periodismo Independiente de Colombia
No Result
View All Result

Juventud Latinoamericana se integra a la reflexión #PorLaNaturaleza en el Día Mundial del Árbol.

Por Redacción Senxura
junio 29, 2020
en Internacional
3 min read
Mexico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El árbol, cuyo día mundial se celebra hoy, tiene un valor incalculable desde el punto de vista ambiental. De hecho para el hombre antiguo era algo que trascendía el mundo vegetal y era venerado por su sacralidad.

La degradación del planeta ha conducido a revalorizar la importancia de estos héroes verdes que contribuyen a disminuir la contaminación ambiental, a moderar el clima, a proteger el suelo y son esenciales para lograr un desarrollo sostenible, siendo imprescindibles para la vida en la Tierra.

En el año 1840 Suecia fue el primer país que celebró el Día del Árbol, para generar conciencia sobre la importancia de los recursos forestales. Ahora en muchos países se celebra el Día Mundial del Árbol cada 28 de junio.

Un efecto inconfundible del proceso civilizatorio es la perdida de vegetación. Cuanto más aumenta la población humana, y más se extiende su estilo de vida citadino, más disminuye la cuenta de árboles. Los bosques, que constituyen un reservorio vital de carbono, ocupan grandes extensiones que alcanzan el 28,5% de las tierras.

La mitad de los bosques en el mundo están ubicados en los trópicos y el resto en zonas templadas y boreales. Europa y América del Sur tienen la mayor superficie forestal, seguidos de América del Norte y África. Se calcula que la deforestación de bosques, selvas y montes produce un 15% de emisión de CO2 anual en todo el mundo, superando a la generada por algunos medios de transporte como son los barcos.

La actual civilización se ha mostrado particularmente destructiva con los árboles, pese a que se sabe que la deforestación sin control explica en gran medida el desbarajuste ecológico, al quedar afectado el ciclo del carbono. Se sabe, además, que al tumbar un bosque o monte los organismos que allí viven quedan sin hogar. En muchos casos los animales, las plantas y otros seres vivos muren o tienen que migrar. Es decir, destruir grupos de árboles significa acabar con muchas especies que viven en él.

Pero un grupo de jóvenes que lideran el movimiento Juventudes Latinoamericanas Sin Fronteras, hace un llamado a la reflexión en este día tan especial para nuestra naturaleza. Desde su página en Facebook hacen viral un audiovisual llamado ¨Juventudes en acción¨, el cual pretenden incluirlo en la campaña de videos de la juventud que impulsa el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo denominado ¨Por la Naturaleza¨.

En este Día Mundial del Árbol, nos unimos a la línea de mensaje que expresan estos jóvenes: Debemos conservar y restaurar la vida y los espacios silvestres, cambiar la forma en que producimos y consumimos alimentos, promover la infraestructura ecológica y transformar los modelos económicos, para convertirnos en custodios de la naturaleza.

Alianza informativa Mexcomunica Periódico Senxura

Comparte187Twittea117Envía

Related Posts

Cubrimiento especial elecciones de Cataluña 2021, los candidatos han llamado a no quedarse en casa.

Cubrimiento especial elecciones de Cataluña 2021, los candidatos han llamado a no quedarse en casa.

Por Redacción Senxura
febrero 13, 2021

Los aspirantes a gobernar la Generalitat también se han reivindicado como el voto útil o la garantía de cambio al Govern actual....

El FMI desembolso US$90 millones para Honduras, Marlon Escoto busca la Presidencia para acabar con la corrupción.

El FMI desembolso US$90 millones para Honduras, Marlon Escoto busca la Presidencia para acabar con la corrupción.

Por Redacción Senxura
febrero 10, 2021

Luego de sostener un dialogo con el ex Ministro de Educación y hoy candidato presidencial de Honduras Marlon Escoto, me...

Día Mundial de la Oración: oportunidad para valorar y defender la vida

Día Mundial de la Oración: oportunidad para valorar y defender la vida

Por Redacción Senxura
febrero 4, 2021

Desde el pasado mes de enero de 2020, cuando la pandemia del coronavirus avanzó como un “tsunami” por el mundo,...

Racionalidad política, decoro democrático y ejemplaridad pública. Opinión Internacional

Racionalidad política, decoro democrático y ejemplaridad pública. Opinión Internacional

Por Redacción Senxura
febrero 3, 2021

Son muchos los autónomos, comercios y pequeñas y grandes empresas que luchan a diario como titanes para sacar adelante su...

El desafío económico del sucesor de Lenin Moreno  Ecuador.

El desafío económico del sucesor de Lenin Moreno Ecuador.

Por Redacción Senxura
febrero 1, 2021

Un sociólogo francés escribió el libro llamado “El Estado espectáculo”, donde delimita las cuatro imágenes que un candidato puede pasar...

Carlos Villota: El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump: ¿terminará de construir el muro?

Carlos Villota: El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump: ¿terminará de construir el muro?

Por Redacción Senxura
enero 25, 2021

En su afán de legitimarse, desdibujó su gestión. A pocos días de entregar el cargo a su sucesor, el Democrata...

Centro Latinoamericano de Jóvenes Lideres

Locación

Información comercial

Contacto – PQR

Director del Periódico: Daniel Mejía Lozano
Alianzas Iberoamericana de Medios: Malaga Reporter España, Mex Comunica Mexíco, Madrid Code España, Nacional Callao Perú.
Foros Periódico Senxura: Centro Latinoamericano de Jóvenes Líderes
Email periodicosenxura@gmail.com

Información de interés

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa Del Sitio
  • Contacto

Acerca de nosotros

Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal describe cómo CONTENIDOS DIGITALES asociados al INDESH Instituto de Desarrollo Humano (en adelante, “periódico Senxura”), sociedad contratolante del medio de comunicación Periódico Senxura que a su vez aglomera y desarrolla marcas como FOROS, Latinisimo TV y MEXCOMUNICA manejará y gestionará la información personal de los Titulares, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos que encontrará a continuación, aplicarán para las bases de datos o archivos de INDESH que contengan datos personales, así como a las prácticas de sus agentes, trabajadores y contratistas, cuya finalidad será de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.

Para solicitudes pueden contactarnos en el correo electrónico periodicosenxura@gmail.com o al número de teléfono en Colombia 310 241 38 74. El representante para Colombia de Periódico Senxura.com es Daniel Fernando Mejía Lozano controlante de los contenidos publicados y director del equipo periodístico.

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In