Primero derrumban estatuas de Cristóbal Colón, ahora la del conquistador Juan de Oñate. ¿Quién sigue? ¿Junípero Serra?/ SX2020 Opinión Estados Unidos – Periódico Senxura
sábado, febrero 27, 2021
16 °c
Bogota
13 ° Dom
12 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
No Result
View All Result
Periódico Senxura
¡Suscríbete!
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
Periódico Senxura
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
No Result
View All Result
Periodismo Independiente de Colombia
No Result
View All Result

Primero derrumban estatuas de Cristóbal Colón, ahora la del conquistador Juan de Oñate. ¿Quién sigue? ¿Junípero Serra?/ SX2020 Opinión Estados Unidos

Con información publicada por Vanguardia y ampliada por Nuestra América Magazine

Por Redacción Senxura
junio 20, 2020
en Internacional, Opinión
10 min read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace unos días en Albuquerque, Nuevo México, Stephen Ray Baca, un excandidato al concejo de la ciudad de 31 años, fue arrestado y acusado de asalto agravado con un arma mortal, luego de presuntamente dispararle a un hombre que estaba entre los manifestantes que trataban de derribar la estatua del conquistador español Juan de Oñate.

Oñate fue un explorador y conquistador español nacido en Nueva España, recordado por haber sido gobernador de la provincia de Nuevo México en el virreinato de la Nueva España y por haber participado en las primeras expediciones de exploración en el Suroeste de Estados Unidos, además de ser el fundador de varios asentamientos en la región.

https://www.nbcnews.com/video/video-appears-to-show-moments-before-shots-are-fired-at-new-mexico-juan-de-onate-statue-protest-85124165978

El video tomado en el lugar donde esta erigida la estatua de Oñate se muestra a los manifestantes golpeando a Baca con una patineta, y lo persiguen antes de que abriera fuego», según Associated Press.

El alcalde de Albuquerque, Tim Keller, dijo en una conferencia de prensa que un video separado tomado más temprano en el día mostraba a Baca «agitando la protesta mucho antes del tiroteo» y arrojando a una mujer al suelo. La mujer también fue rociada con pimienta por Baca.

La televisora local KRQE News 13 informó que varios manifestantes habían llamado a la policía a la escena «a medida que aumentaban las tensiones» antes del tiroteo, «pero la policía no llegó hasta después de que el manifestante recibió un disparo». Según Associated Press, el hombre que recibió un disparo se llama Scott Williams. Sufrió varias heridas de bala en el torso. Las autoridades dijeron que estaba en condición crítica pero estable en un hospital local.

La estatua estaba custodiada por un grupo de milicias locales llamado «La Guardia Civil de Nuevo México». La policía no ha confirmado si Baca era miembro del grupo. Keller dijo a los periodistas que la Policía del Estado de Nuevo México está investigando el incidente y agregó que la estatua sería retirada y almacenada por el momento.

En un comunicado emitido por la gobernadora Michelle Lujan Grisham en Twitter, condenó la violencia y dijo que estaba «horrorizada y disgustada» por el tiroteo.

A raíz del asesinato de George Floyd en Minnesota por parte de un policía caucásico y las muertes de otros antes y después, los estadounidenses de diferentes grupos étnicos han salido a las calles a protestar, vandalizar, con fines ideológicos e históricos. Han derribado las estatuas de los héroes estadounidenses que en su época fueron dueños de esclavos africanos y, también tumbaron estatuas de Cristóbal Colon, por haber sido el conquistador que introdujo a la religión católica en el continente americano, seguido por una colonización que abarco una esclavitud a los indígenas regionales, una inquisición que torturó a quienes no querían ser adoctrinados a la fe católica y el despojó de las riquezas naturales en beneficio de la monarquía española. Esta situación abarcó desde la Nueva España, hoy México, hacia el norte, incluido lo que hoy en Estados Unidos, hasta la Patagonia al sur de Argentina.

Si estatuas de Colón han sido foco de protestas, y ahora la de Oñate, ¿Cuál sigue? ¿la de Junípero Serra, quien fundó misiones en California?

Documentación publicada en https://www.wikipedia.org/ indican que Juan de Oñate y Salazar nació en Pánuco, Zacatecas, Nueva España, 1550  y murió en Guadalcanal, provincia de Sevilla, España, el 3 de junio de 1626. Desde muy joven tomó la carrera de las armas y encabezó campañas militares contra los rebeldes indios chichimecas que habitaban en el norte de la Nueva España y asolaban los asentamientos españoles. Entre campaña y campaña se dio tiempo para prospectar en busca de placeres en las minas de plata.

Contrajo nupcias con Isabel de Tolosa Cortés de Moctezuma, quien resulto ser nieta de Hernán Cortés y de la princesa Isabel Moctezuma (una de las hijas del emperador azteca Moctezuma Xocoyotzin).

El 21 de septiembre de 1595, el rey Felipe II le concedió permiso (capitulación) para colonizar el territorio que hoy son los estados de Nuevo México y Texas, en los Estados Unidos. El permiso tenía como objetivo principal difundir la fe católica entre los nativos americanos y establecer nuevas misiones. Sin embargo, muchos colonos españoles se enlistaron con la intención de encontrar minerales de plata, oro o piedras preciosas. Después de muchas demoras, la expedición partió al iniciar el año 1598. El 30 de abril la avanzada tomó posesión para España del territorio más allá del río Grande (el río Bravo para los mexicanos) y en los primeros días del mes de mayo ya vadearon el río en el punto llamado Paso del Norte (actualmente lugar en donde se ubican las ciudades fronterizas de El Paso y Ciudad Juárez). A finales de mayo, ya en territorio de la actual Texas, hicieron contacto con los nativos de la región.

Ese verano la partida continuó remontando el valle del río Bravo hasta alcanzar el norte del actual estado de Nuevo México, donde acampó entre los indios pueblo. En julio la expedición estableció su primer asentamiento en Pueblo de San Juan, que él bautizó como San Juan de los Caballeros, en la confluencia entre los ríos Grande y Chama, desalojando a los antiguos pobladores y tras haber extendido el camino real en casi 1000 km. En tanto llegaba el resto de la caravana, Oñate exploró las áreas vecinas para consolidar la posición del asentamiento entre los nativos de las tribus hopi y zuñi e inició la construcción de un templo dedicado a San Francisco y la correspondiente misión (Es necesario resaltar que la iglesia católica construida en el lugar fue el primer templo cristiano construido en los actuales Estados Unidos; en los siguientes 25 años serían edificadas 50 iglesias en el hoy estado de Nuevo México). Fundó la provincia de Santa Fe de Nuevo México y se convirtió en el primer gobernador de la provincia. Gaspar Pérez de Villagrá, un capitán de la expedición, relató la crónica de la conquista de Oñate de los pueblos indígenas de Nuevo México en su épica Historia de Nuevo México (1610).

Amotinamientos, deserciones y disgustos plagaron la nueva colonia cuando las riquezas prometidas no aparecieron a la vista, aunque Oñate las enfrentó con mano dura. Algunos de los colonos exploraron hacia el este, más allá del pueblo de Pecos, en dirección a la actual frontera entre Nuevo México y Texas en busca de búfalos. Es probable que alcanzaran el nacimiento del río Magdalena o Buenaventura (actualmente río Canadian), que se encuentra a unos 40 km al noroeste de la actual ciudad de Amarillo (Texas).

Juan de Oñate visitó los pueblos indios de Acoma así como los pueblos de las tribus hopi y zuñi ubicados más al oeste. Una parte del grupo logró alcanzar incluso las lejanas montañas de San Francisco, en Arizona, encontrando mineral de plata por lo que reclamaron la posesión de los minerales. Oñate regresó a Acoma para castigar severamente una rebelión indígena que dejó 11 colonos muertos.

Oñate se ganó pronto una reputación como un gobernante severo, tanto entre los colonizadores españoles como entre los pueblos indígenas. En octubre de 1598, comenzó una escaramuza cuando los soldados españoles ocupantes de Oñate pidieron suministros a la tribu acoma, exigiéndoles cosas esenciales para que los acoma sobreviviesen al invierno. Los acoma se resistieron y 13 españoles fueron asesinados, entre ellos el sobrino de don Juan de Oñate. En 1599, Oñate respondió; sus soldados mataron a más de 800 pobladores, incluidos mujeres, niños y ancianos, y esclavizaron a los restantes 500, mujeres y niños. Por decreto de don Juan, ​ amputaron el pie izquierdo de cada hombre acoma capaz de combatir y aún con vida después de la batalla. Ochenta hombres tenían su pie izquierdo amputado. Otros analistas sitúan la cifra de los mutilados en 24 personas.

Por Armando Garcia     
Director nuestra América

 

Enlace referencia https://www.nuestraamericanewsmagazine.com/2020/06/19/primero-derruban-estatuas-de-cristobal-colon-ahora-la-del-conquistador-juan-de-onate-quien-sigue-junipero-serra/

Comparte115Twittea72Envía

Related Posts

El intocable Consejo Nacional Electoral en la patria boba/ Carta del Director.

El intocable Consejo Nacional Electoral en la patria boba/ Carta del Director.

Por Redacción Senxura
febrero 23, 2021

Tomando un café con Antonio Rocha, reconocido abogado penalista de Colombia, con una amplia trayectoria en el mundo académico y...

Cubrimiento especial elecciones de Cataluña 2021, los candidatos han llamado a no quedarse en casa.

Cubrimiento especial elecciones de Cataluña 2021, los candidatos han llamado a no quedarse en casa.

Por Redacción Senxura
febrero 13, 2021

Los aspirantes a gobernar la Generalitat también se han reivindicado como el voto útil o la garantía de cambio al Govern actual....

Un retroceso para la humanidad, la muerte no se certifica.

Un retroceso para la humanidad, la muerte no se certifica.

Por Redacción Senxura
febrero 11, 2021

Volvimos a la edad media, estamos en el oscurantismo, todas las ciudades son sospechosas, no certificamos la muerte porque es...

Solo 1.336 vacunas para Boyacá, Carolina Espitia no ha gestionado ni su propia dosis.

Solo 1.336 vacunas para Boyacá, Carolina Espitia no ha gestionado ni su propia dosis.

Por Redacción Senxura
febrero 11, 2021

Los departamentos más pobres como Choco, Boyacá y Cauca recibirán menos de 1.500 vacunas contra el Covid-19, Sorprende la falta...

El FMI desembolso US$90 millones para Honduras, Marlon Escoto busca la Presidencia para acabar con la corrupción.

El FMI desembolso US$90 millones para Honduras, Marlon Escoto busca la Presidencia para acabar con la corrupción.

Por Redacción Senxura
febrero 10, 2021

Luego de sostener un dialogo con el ex Ministro de Educación y hoy candidato presidencial de Honduras Marlon Escoto, me...

Día Mundial de la Oración: oportunidad para valorar y defender la vida

Día Mundial de la Oración: oportunidad para valorar y defender la vida

Por Redacción Senxura
febrero 4, 2021

Desde el pasado mes de enero de 2020, cuando la pandemia del coronavirus avanzó como un “tsunami” por el mundo,...

Centro Latinoamericano de Jóvenes Lideres

Locación

Información comercial

Contacto – PQR

Director del Periódico: Daniel Mejía Lozano
Alianzas Iberoamericana de Medios: Malaga Reporter España, Mex Comunica Mexíco, Madrid Code España, Nacional Callao Perú.
Foros Periódico Senxura: Centro Latinoamericano de Jóvenes Líderes
Email periodicosenxura@gmail.com

Información de interés

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa Del Sitio
  • Contacto

Acerca de nosotros

Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal describe cómo CONTENIDOS DIGITALES asociados al INDESH Instituto de Desarrollo Humano (en adelante, “periódico Senxura”), sociedad contratolante del medio de comunicación Periódico Senxura que a su vez aglomera y desarrolla marcas como FOROS, Latinisimo TV y MEXCOMUNICA manejará y gestionará la información personal de los Titulares, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos que encontrará a continuación, aplicarán para las bases de datos o archivos de INDESH que contengan datos personales, así como a las prácticas de sus agentes, trabajadores y contratistas, cuya finalidad será de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.

Para solicitudes pueden contactarnos en el correo electrónico periodicosenxura@gmail.com o al número de teléfono en Colombia 310 241 38 74. El representante para Colombia de Periódico Senxura.com es Daniel Fernando Mejía Lozano controlante de los contenidos publicados y director del equipo periodístico.

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In