El surgimiento del nuevo coronavirus, que ha sido declarado como una pandemia, ha puesto en peligro la vida de muchas personas y también ha golpeado fuertemente a la economía del Perú. El estado ha tomado medidas extremas, pero necesarias, para prevenir el contagio, pero lamentablemte estas medidas han paralizado la economía en todo el país. El COVID 19 afectó severamente al empleo, especialmente dentro de las poblaciones más vulnerables e informales.
Por ende, el Estado tomó nuevas medidas, haciendo una transferencia presupuestal a los gobiernos regionales y locales, para a través de las municipalidades adquirir y distribuir alimentos de primera necesidad en la canasta básica familiar a las personas más vulnerables, que realmente requieren de apoyo. Desgraciadamente un sector de las autoridades locales no ha estado a la altura de las circunstancias en la adquisición y distribución de las canastas básicas familiares, teniendo como deficiencias como por ejemplo ;el padrón de beneficiarios desactualizado, compra de productos de procedencia dudosa, robo de peso en los productos, y funcionarios municipales que ocultaron las canastas.
Además, algunas municipalidades no ejecutaron al 100 % del presupuesto asignado por el estado, por ende preocupa que no se hayan repartido las canastas básicas o realizado pruebas básicas de descarte o desinfección en mercados y centros de focos de infección en los lugares vulnerables, pues la gran mayoría se contentó con estirar la mano. Es decir, que hay mucha carencia de liderazgo en nuestras autoridades.
Es allí donde la Sociedad Civil debe articular esfuerzos de unidad y gestión como la fiscalización de gasto a las autoridades, ya que entre ellas no se hacen. También cabe resaltar que la disciplina de la población es fundamental para frenar y combatir esta pandemia, sin perder ni la fe ni la esperanza. Es cierto que algunas actividades se están reactivando paulatinamente, pero aún existe el temor de perder la vida por llevar un pan a la mesa. Es momento de levantar la mirada y avanzar en lo que pocos nos enseñaron: la UNIDAD y la DISCIPLINA .
Ruth Nelva Gutiérrez Gonzales
Ex Regidora de la Provincia de Chincheros, Región Apurímac