Es una realidad, día tras día se incrementan los casos de covid 19 en el país y el gobierno desdibuja el panorama camuflándolo con ampliar la medida de aislamiento preventivo obligatorio hasta el próximo 25 de Mayo.
Es una realidad que existe incertidumbre en la carencia de suficientes pruebas para tener un diagnóstico acertado frente al número de contagios reales que hay en el país y de esta manera tomar las mejores decisiones.
La noticia se emite a la par de la posibilidad de reactivar la economía del país en 890 municipios que según datos oficiales a la fecha presuntamente no presentan ningún caso de covid 19.
Sumando a esto el gobierno busca reactivar sectores de la economía llamados “productivos” abriendo el mercado laboral en sectores de venas al por mayor, la industria de automotores y muebles entre otros, al igual que negocios como lavanderías, panaderías, que operen con servicios a domicilios.
Otro pronunciamiento por parte del Presidente hizo referencia a que los niños entre 6 y 17 años van a poder estar tres veces a la semana media hora al día en el espacio público acompañados por un cuidador. Justamente mientras Duque hacia este pronunciamiento se conocía la noticia de más de 600 nuevos contagios en Colombia en 24 horas, lo que marca una tendencia que preocupa en un momento en el que las medidas de aislamiento se hacen flexibles.
Albita Neira/ Redaccion Periódico Senxura