¿Cuanto dinero ha recibido Corpoboyaca por la quema de residuos tóxicos? /SX2020 – Periódico Senxura
sábado, febrero 27, 2021
16 °c
Bogota
13 ° Dom
12 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
No Result
View All Result
Periódico Senxura
¡Suscríbete!
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
Periódico Senxura
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
No Result
View All Result
Periodismo Independiente de Colombia
No Result
View All Result

¿Cuanto dinero ha recibido Corpoboyaca por la quema de residuos tóxicos? /SX2020

Por Redacción Senxura
abril 3, 2020
en Judicial
3 min read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Referente histórico.

La Fiscalía General de la Nación en el 2018 realizo la captura de dos funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, y a dos particulares que se organizaron para buscar a empresas o personas multadas por irregularidades ambientales y les ofrecieron servicios particulares para ayudarles a evitar o reducir la sanción.

Según el organismo investigador los capturados habrían montado una oficina paralela utilizada para contactar a personas sancionadas por la afectación de recursos naturales y a quienes, a cambio de coimas, les prometían no aplicar las multas o en su defecto disminuirlas.

 De acuerdo con las pruebas recopiladas por la Fiscalía, un ingeniero de minas y un ingeniero agrónomo, ambos profesionales universitarios en Corpoboyacá, se habrían dado a la tarea de hacer uso de las bases de datos de la entidad para ubicar infractores ambientales y ofrecerles sus servicios ilegales.

El proceso investigativo inició el 5 de junio de 2017. La Fiscalía encontró que los implicados, al parecer, identificaban a los sancionados, les recomendaban los servicios profesionales de un abogado quien, hasta el 15 de noviembre de 2017, se había desempeñado como funcionario de Corpoboyacá y supuestamente les ayudaría a reducir los montos a pagar o mediaría para la expedición de licencias ambientales, a pesar de que en muchos casos el solicitante afectaba los ecosistemas nativos y no cumplía con los requerimientos legales.

 

Caso Lafarge Holcim

La quema de residuos tóxicos deja vulnerables a 250 mil habitantes de Boyacá en (Sogamoso y Duitama) ante el coronavirus. Julio Cruz funcionario de Corpoboyaca manifiesto en entrevista realizada por la Universidad Politecnico Grancolombiano  que nunca ha recibido la denuncia de la comunidad por las practicas toxicas de la cementera y que la movilización social, paro que duro varios días en Sugamuxi nunca se hizo por un tema ambiental. No obstante los documentos firmados entre las empresas y los líderes de la comunidad con veeduría de Corpoboyaca en el paro demuestran todo lo contrario. Aproximadamente 30 derechos de petición radicados ante Corpoboyaca también son evidencia del conocimiento de las denuncias por parte de la autoridad ambiental. Entonces la pregunta es, porque ¿Julio Cruz dice mentiras?

La investigación anunciada por el ex gobernador Carlos Amaya con unos recursos por mil millones de pesos por parte de la Gobernación para determinar los daños de la cementera nunca se llevó a cabo.

Hoy con agua y jabón en los municipios se crea cortina de humo para evadir la responsabilidad de la afectación de salud que podrían tener miles de personas por las prácticas consideradas delictivas en algunos países que han realizado por años en esta cementera comprando autoridades ambientales y gubernamentales.

Etiquetas: Sogamoso
Comparte139Twittea76Envía

Related Posts

Muere paciente que rogaba atención en Hospital San Rafael, Policía pide disculpas.

Muere paciente que rogaba atención en Hospital San Rafael, Policía pide disculpas.

Por Redacción Senxura
febrero 27, 2021

  El vigilante y un policía involucrados en el hecho, exigían diligenciar documentos cuando la paciente a duras penas lograba...

Paciente de rodillas ante un policía violento en Hospital San Rafael de Tunja, suplico ser atendido.

Paciente de rodillas ante un policía violento en Hospital San Rafael de Tunja, suplico ser atendido.

Por Redacción Senxura
febrero 25, 2021

"Necesitamos más humanidad" dice el líder campesino Plinio Hernández con la voz entrecortada. "Llegue a la portería del Hospital San...

«No más criminalidad policial!» Diego Cancino concejal de Bogotá.

«No más criminalidad policial!» Diego Cancino concejal de Bogotá.

Por Redacción Senxura
febrero 23, 2021

Los abusos  de la fuerza pública en Colombia no tienen fondo. "Quémense fue la sentencia de muerte que al parecer...

Villa de Leyva: «Si quiere publicar mis fotos tiene que volver a nacer» Concejal del CD en amenaza a ciudadano.

Villa de Leyva: «Si quiere publicar mis fotos tiene que volver a nacer» Concejal del CD en amenaza a ciudadano.

Por Redacción Senxura
febrero 3, 2021

La grabación fue publicada por el congresista David Racero advirtiendo que la vida del líder social Hamilton Córtes esta en...

Inmoral: Carlos Fajardo Personero de Coper amenaza de muerte a la madre de su hijo.

Inmoral: Carlos Fajardo Personero de Coper amenaza de muerte a la madre de su hijo.

Por Redacción Senxura
febrero 2, 2021

Astrid Castellanos directora de la Casa de la Mujer de Tunja hizo público el flagelo de violencia basada en género...

Policía encubre y tergiversa investigación de periodista Felipe Guevara  asesinado en Cali

Policía encubre y tergiversa investigación de periodista Felipe Guevara asesinado en Cali

Por Redacción Senxura
diciembre 23, 2020

Es preocupante que la Policía Nacional de los Colombianos haya descartado desde un inicio que el atentado en su contra se...

Centro Latinoamericano de Jóvenes Lideres

Locación

Información comercial

Contacto – PQR

Director del Periódico: Daniel Mejía Lozano
Alianzas Iberoamericana de Medios: Malaga Reporter España, Mex Comunica Mexíco, Madrid Code España, Nacional Callao Perú.
Foros Periódico Senxura: Centro Latinoamericano de Jóvenes Líderes
Email periodicosenxura@gmail.com

Información de interés

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa Del Sitio
  • Contacto

Acerca de nosotros

Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal describe cómo CONTENIDOS DIGITALES asociados al INDESH Instituto de Desarrollo Humano (en adelante, “periódico Senxura”), sociedad contratolante del medio de comunicación Periódico Senxura que a su vez aglomera y desarrolla marcas como FOROS, Latinisimo TV y MEXCOMUNICA manejará y gestionará la información personal de los Titulares, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos que encontrará a continuación, aplicarán para las bases de datos o archivos de INDESH que contengan datos personales, así como a las prácticas de sus agentes, trabajadores y contratistas, cuya finalidad será de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.

Para solicitudes pueden contactarnos en el correo electrónico periodicosenxura@gmail.com o al número de teléfono en Colombia 310 241 38 74. El representante para Colombia de Periódico Senxura.com es Daniel Fernando Mejía Lozano controlante de los contenidos publicados y director del equipo periodístico.

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In