La situación dada de cuarentena en muchos países, y en diferentes áreas comerciales y profesionales, entre esos los juristas y soportes de estos, por lo tanto deja a muchos empleados de bufetes jurídicos y aquellos que son independientes, pensando en que hacer con este tiempo.
Es el caso de los abogados ya muchos oficinas, bufetes y hasta juristas independientes están a la par con la organización mediante la tecnología, es decir están adaptados tanto en lo personal como profesional con sistemas y herramientas tecnológicas, que le hacen el trabajo mas fácil y que al día de hoy muchos profesionales del derecho aun no tienen el manejo adecuado de los mismo, pudiendo sacar mas provecho.
Al tanto cúmulo de trabajo entre tribunales y oficinas día tras día, muchos no tienen tiempo de sacar tiempo adaptarse a los nuevos tiempos. Pero, como adaptarnos a la tecnología y mas en el area jurídica. La adaptación tecnológica no es mas que hacer una sincronización entre herramientas tecnológicas y sistemas informáticos (Softwares) o aplicaciones (Apps) que ya tienen que estar en nuestro lenguaje o algo tan simple como de tener un correo electrónico (email) activó en el teléfono, para la sincronización y acceso de aplicaciones.
En lo adelante mencionaremos herramientas y sistemas que se adaptan fácilmente a una tecnología jurídica.
Herramientas Tecnológicas
Podemos mencionar la muy conocida ya Computadora y en su version movil la Laptop que aunque ya es muy conocida, al dia de hoy todavia hay quienes no tienen dominio de ellas, tamb y debemos hacerles recomendaciones para facilitar sus trabajos en este mundo tan globalizado.
El SMARTPHONE, tambien conocidos como telefono movil o célular, tiene gran diferencia porque estos aparatos funcionan casi como un computador, ya que tanto bajo la plataforma iOS o Android, tienen la facilidad de tener agendas virtuales para el seguimiento de los documentos, casos, reuniones y audiencias. Seria la herramienta que aunque no sustituiría por completo a un computador realmente tiene muchas herramientas similares, por ejemplo:
Arreglos de documentos; andas sin tu computador y un documento es recibido por correo electrónico, dicho documento puede ser para un acuerdo o depositarse en algún juzgado, pues con el Smartphone puedes modificarlo.
La impresión; ese documento arreglado o cualquier otro también se puede tener acceso a imprimir en una impresora con WiFi, Bluetooth o via el mismo conector de cables.
Para los que ya tienen estos Smartphones y estos juristas aprovechen el tiempo de adaptarse a la tecnología jurídica recomendamos tener habilitadas las siguientes Apps:
Ante todo es tener una cuenta de correo electrónico (email) activa y vigente y que la misma vaya acorde con la profesión, pudiera ser el nombre de la oficina, apellidos del abogado que lleva o similar, ya que todavía hay algunos que tienen algunos correos electrónicos personales que crearon con nick o apodos, los cuales no se ven muy acorde a la profesión.
GOOGLE DRIVE: Es un lugar virtual de poder guardar los archivos, te permite tener organizados los mismos y tener acceso simplemente con tener internet, se puede guardar un expediente, escrito, demanda o demás, darle seguimiento en cualquier momento para su revisión.
AGENDA TELEFÓNICA ELECTRONICA, podríamos recomendar varias, pero puede ser la misma con el correo electrónico, ya que puedes sincronizar y siempre tener archivados de manera virtual aunque se pierda, dañe o se cambie de teléfono.
AGENDA CALENDARIO, los abogados con esta pueden agendar las citas de reuniones, las fechas de audiencias en los juzgados, pudiendo poner alertas de semana, dia y horas antes que avisen las mismas.
FACTURA FÁCIL, INVOICE MAKER ambas o cualquiera otra similar es una gran Apps tenerla, ya que se puede crear una facturación rapido para cotizar una consulta legal, presupuesto de trabajo y para facturar algun procedimiento ya realizado.
Ya después de tener estas aplicaciones básicas, se pueden ir agregando otras segun el manejo que se va adquiriendo y la organización, mas en estos tiempos la App Zoom para reuniones virtuales y mantener la comunicación con colegas y clientes.
Autor
Máximo Miñoso, abogado en República Dominicana y director ejecutivo del Instituto de Capacitación Juridica Política y Social ICAP.
aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.Efesios 5: 16