En entrevista para la sección PODCAST del periódico Senxura vía telefónica con el Alcalde de Sogamoso Rigoberto Alfonso Pérez, el equipo periodístico de Senxura quedo con el teléfono en la mano, cuando se le pregunto por la medición de la calidad del aire y las medidas que tomaría con ladrilleras, caleras, cementeras y siderúrgicas con relación al estado de emergencia adoptado por el gobierno nacional a causa de la pandemia del coronavirus, lo anterior ante la urgente necesidad de tomar medidas por la importancia de la calidad del aire para combatir el COVID-19 y con esto ayudar a salvar vidas.
Ciudades como Medellín, Bucaramanga y Bogotá han adoptado medidas para bajar la contaminación del aire con campañas como el pico y placa de las empresas contaminantes, teniendo en cuenta la recomendación de la OMS de mejorar la calidad del aire para luchar contra este virus que afecta las vías respiratorias.
La contaminación del aire facilita el contagio y complica la situación de los pacientes que tienen el virus COVID-19. Además, se le hizo mención al Alcalde de Sogamoso de la quema de residuos tóxicos por parte de la cementera Lafarege Holcim que además de afectar la salud podría ser un vehículo transmisor vía terrestre del virus, teniendo en cuenta que en los recipientes que llegan a Nobsa podría incubarse el virus hasta por tres días.
Corpoboyaca ante el llamado de ONGS internacionales ha guardado silencio. Claramente debe tomar medidas urgentes en control sanitario y bioquímico de siderúrgicas e incineradoras de residuos tóxicos, así como trabajar en la calidad del aire del corredor industrial.