Santurban no solo es de Santander es de todos los colombianos. Desde la época de la conquista se ha priorizado la explotación minera afectando nuestras raíces culturales, el medio ambiente la biodiversidad y los derechos humanos.
Con dignidad y conciencia mostrando un nivel de educación en defensa de lo propio miles de ciudadanos se movilizaran pacíficamente el próximo 16 de marzo a la Plaza de Bolívar de Bogotá.
Grabaciones de una reunión privada de Minesa también han alertado a opositores a este proyecto dado que muestra al presidente de la empresa, Santiago Urdinola, diciendo que estarán emprendiendo en una campaña de estigmatización de los manifestantes para deslegitimar el movimiento y así, mantener a las autoridades ambientales en Bogotá «tranquilos»
Una táctica multinacional que no es novedosa, en todo el territorio nacional multinacionales han estigmatizado a los líderes sociales muchos de ellos asesinados para cometer delitos ambientales vulnerando además la salud pública de los colombianos.