ODEBRECHT: Caso abierto/ SX 2020 Cali – Periódico Senxura
viernes, febrero 26, 2021
17 °c
Bogota
14 ° Sáb
13 ° Dom
13 ° Lun
12 ° Mar
No Result
View All Result
Periódico Senxura
¡Suscríbete!
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
Periódico Senxura
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
No Result
View All Result
Periodismo Independiente de Colombia
No Result
View All Result

ODEBRECHT: Caso abierto/ SX 2020 Cali

Por Redacción Senxura
febrero 26, 2020
en Judicial
5 min read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las recientes declaraciones de la ex congresista Aida Merlano prófuga de la justicia colombiana, actualmente recluida en Venezuela, han sido polémicas, pues, para algunos dice obviedades, en cambio, otros piensan que miente al verse acorralada. En todo caso, ella al prender el ventilador, da cuenta de la desesperación que tiene por salvar su vida y/o no hundirse sola.

Si algo queda claro, es que nuevamente salen a la luz figuras como Odebrecht, Néstor Humberto Martínez y las familias tradicionales, de manera semejante a lo sucedido con la concesionaria Ruta del Sol II entre 2009 y 2014, en donde se entregaron coimas por casi 11 millones de dólares, es decir, unos 37.7 mil millones de pesos colombianos, para la construcción de dicha vía, según, el mismo Marcelo Odebrecht presidente de la multinacional brasilera que confeso los delitos en Estados Unidos.

No obstante, la fiscalía ha condenado a pocos funcionarios de alto rango, como Gabriel García Morales ex ministro de transporte del gobierno de Álvaro Uribe, condenado por recibir un soborno de 6,5 millones de dólares, más o menos, 22.2 mil millones de pesos colombianos. Así mismo, fue procesado el entonces presidente de Corficolombiana José Elías Melo, por tener conocimiento de lo sucedido con Gabriel García y adicional por haber ordenado sobornos.

Cabe destacar, que Corficolombiana es una empresa de Carlos Sarmiento Angulo (el hombre con mayor poder adquisitivo en Colombia), igualmente, lo son el grupo Aval y Episol coparticipes del proyecto a erigir, cuyas funciones iban desde la financiación del 50% de la obra, el manejo del dinero y la cimentación de la misma.

Así que, Odebrecht representaba cerca del 62%, las 3 entidades ya mencionadas de Sarmiento Angulo el 34% y la Constructora Solarte meramente un 4%. Dentro de ese marco, se evidenció la elaboración de contratos ficticios a nombre de terceros, los cuales actuarían como intermediarios y aunque se sabe de los 6,5 millones de dólares dados a Gabriel García, aún se desconoce el destino de los 4,5 millones de dólares restantes, equivalente a 15,4 mil millones de pesos colombianos, concedidos por la organización brasileña para cohechar.

Por su parte, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez actual presidente del grupo Aval e hijo de su homónimo ya referido, aseveró no tener conocimiento de las irregularidades, de igual manera, Néstor Humberto Martínez en ese momento Fiscal General de la Nación y quien había sido abogado de cabecera de Sarmiento Angulo, sostuvo que nadie sabía a donde iba a parar ese dinero, sin embargo, es evidente el conflicto de intereses que tienen, más aún, cuando desde el 2013 Jorge Enrique Pizano el contralor de la concesionaria reportó que aproximadamente 30 millones de pesos colombianos, estaban designados a contratos falsos, esto es, 0.2% de los 15,4 mil millones “extraviados”, luego, de que estas denuncias se hicieran públicas, Pizano murió repentinamente y dos días después su hijo también, al beber de una botella de agua con cianuro, dejando entrever que al parecer no se quería escuchar lo revelado.

Se debe agregar que, la Fiscalía al mando de Néstor Humberto Martínez decidió librarles captura a los funcionarios de Odebrecht en Colombia, pese a ello, se penalizo a la entidad a pagar una indemnización por 333 millones de pesos colombianos y los inhabilito para contratar con el Estado por diez años, el inconveniente está en que hoy en día el fallo se halla apelado.

Llama la atención, que en Colombia no se han abierto investigaciones a presidentes, otros ministros y contratistas, como sucedió en Brasil; en el cual han sido condenados: tres presidentes; Luis Ignacio Lula Da Silva, Dilma Rouseff y Michel Temer, además, de siete ex ministros e industrias semipúblicas; como la petrolera Petrobras, que a cambio de coimas otorgaba licitaciones a diferentes constructoras, tal como Odebrecht.

A este respecto, se tiene registro de la visita de Marcelo Odebrecht al entonces presidente Álvaro Uribe en la casa de Nariño, acompañado por su pupilo Andrés Felipe Arias, quien en el presente está condenado por Agro Ingreso Seguro, pero, lo curioso del hecho fue que Eluberto Martorelli delegado para Colombia de Odebrecht ha sugerido a las autoridades brasileras que investiguen a Arias, puesto que, podría estar implicado, sobre todo, cuando la Ruta del Sol II fue otorgada precisamente en el gobierno de Álvaro Uribe.

Conjuntamente, toca a Oscar Iván Zuluaga el candidato a la presidencia del uribismo en el 2014 y a Iván Duque en ese momento senador por el Centro Democrático, ya que, Martorelli afirmó que ellos se reunieron en Sao Paulo y que de ahí salió una alianza con José Eduardo Cavalcanti como asesor de campaña de Zuluaga, con un costo de 1,6 millones de dólares, o sea, 5,4 mil millones de pesos colombianos, lo critico es que ese presupuesto supuestamente fue pagado con el dinero untado de corrupción de Odebrecht.

Posteriormente, en el gobierno de Juan Manuel Santos la concesión Ruta del Sol II realizo sobre costos para el pago de nuevas coimas, quizá con la misma intención de financiar las campañas de los políticos en las elecciones del congreso y la reelección de Juan Manuel Santos, más no hay nadie condenado por ese asunto.

Lo anteriormente expuesto, trae como consecuencia que los ciudadanos asuman una porción del costo de la finalización del contrato con la concesionaria Ruta del Sol II y que tras de todo, el tramo de Ocaña – Gamarra no se haya acabado. En líneas generales, es otro de los tantos ejemplos de obras sin terminar debido a la corrupción, precisamente, uno de los puntos que denuncia Aida Merlano, si bien es cierto, que ella no hubiera acusado a nadie de no haber estado en toda esta coyuntura, es importante retomar el tema del Consorcio Navelena S.A.S, conformado por Odebrecht con el 83% y Valorcon entorno al 17%, los cuales pretendían recuperar la navegabilidad del rio magdalena.

Al comparar estos acontecimientos, se evidencian ciertas similitudes como: la participación mayoritaria de la multinacional brasilera, la intervención de compañías colombianas procedentes de familias tradicionales, así, por ejemplo, Valorcon es de la familia Gerlein, magnates de la costa atlántica, encima de las irregularidades en los contratos con el aval de funcionarios públicos y que con el fin de los contratos el Estado deba responder, pese a las inadecuadas actuaciones.

En definitiva, hay que hacer hincapié en lo planteado por Merlano, debido a que, no se tiene mucha claridad frente al proceso de la Navelena, incluso cuando el ex senador Otto Bula y el Ñoño Elías estén capturados, por haber recibido pagos de parte de los brasileños para interceder por ellos en la licitación encargada por Cormagdalena.

Por Isabella Paz /Redacción Senxura Cali

 

Comparte150Twittea55Envía

Related Posts

Paciente de rodillas ante un policía violento en Hospital San Rafael de Tunja, suplico ser atendido.

Paciente de rodillas ante un policía violento en Hospital San Rafael de Tunja, suplico ser atendido.

Por Redacción Senxura
febrero 25, 2021

"Necesitamos más humanidad" dice el líder campesino Plinio Hernández con la voz entrecortada. "Llegue a la portería del Hospital San...

«No más criminalidad policial!» Diego Cancino concejal de Bogotá.

«No más criminalidad policial!» Diego Cancino concejal de Bogotá.

Por Redacción Senxura
febrero 23, 2021

Los abusos  de la fuerza pública en Colombia no tienen fondo. "Quémense fue la sentencia de muerte que al parecer...

Villa de Leyva: «Si quiere publicar mis fotos tiene que volver a nacer» Concejal del CD en amenaza a ciudadano.

Villa de Leyva: «Si quiere publicar mis fotos tiene que volver a nacer» Concejal del CD en amenaza a ciudadano.

Por Redacción Senxura
febrero 3, 2021

La grabación fue publicada por el congresista David Racero advirtiendo que la vida del líder social Hamilton Córtes esta en...

Inmoral: Carlos Fajardo Personero de Coper amenaza de muerte a la madre de su hijo.

Inmoral: Carlos Fajardo Personero de Coper amenaza de muerte a la madre de su hijo.

Por Redacción Senxura
febrero 2, 2021

Astrid Castellanos directora de la Casa de la Mujer de Tunja hizo público el flagelo de violencia basada en género...

Policía encubre y tergiversa investigación de periodista Felipe Guevara  asesinado en Cali

Policía encubre y tergiversa investigación de periodista Felipe Guevara asesinado en Cali

Por Redacción Senxura
diciembre 23, 2020

Es preocupante que la Policía Nacional de los Colombianos haya descartado desde un inicio que el atentado en su contra se...

Qué vergüenza les cortaron la Luz, Boyacá se rajó en políticas públicas para la equidad de género. / SX2020

Qué vergüenza les cortaron la Luz, Boyacá se rajó en políticas públicas para la equidad de género. / SX2020

Por Redacción Senxura
diciembre 8, 2020

En Boyacá donde a diario crecen las cifras de maltrato contra la mujer, un departamento donde la Gobernación carece de...

Centro Latinoamericano de Jóvenes Lideres

Locación

Información comercial

Contacto – PQR

Director del Periódico: Daniel Mejía Lozano
Alianzas Iberoamericana de Medios: Malaga Reporter España, Mex Comunica Mexíco, Madrid Code España, Nacional Callao Perú.
Foros Periódico Senxura: Centro Latinoamericano de Jóvenes Líderes
Email periodicosenxura@gmail.com

Información de interés

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa Del Sitio
  • Contacto

Acerca de nosotros

Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal describe cómo CONTENIDOS DIGITALES asociados al INDESH Instituto de Desarrollo Humano (en adelante, “periódico Senxura”), sociedad contratolante del medio de comunicación Periódico Senxura que a su vez aglomera y desarrolla marcas como FOROS, Latinisimo TV y MEXCOMUNICA manejará y gestionará la información personal de los Titulares, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos que encontrará a continuación, aplicarán para las bases de datos o archivos de INDESH que contengan datos personales, así como a las prácticas de sus agentes, trabajadores y contratistas, cuya finalidad será de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.

Para solicitudes pueden contactarnos en el correo electrónico periodicosenxura@gmail.com o al número de teléfono en Colombia 310 241 38 74. El representante para Colombia de Periódico Senxura.com es Daniel Fernando Mejía Lozano controlante de los contenidos publicados y director del equipo periodístico.

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In