¿Quieres saber si padeces del Síndrome de la Abeja Reina? – Periódico Senxura
viernes, febrero 26, 2021
9 °c
Bogota
14 ° Sáb
13 ° Dom
13 ° Lun
12 ° Mar
No Result
View All Result
Periódico Senxura
¡Suscríbete!
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
Periódico Senxura
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación
No Result
View All Result
Periodismo Independiente de Colombia
No Result
View All Result

¿Quieres saber si padeces del Síndrome de la Abeja Reina?

Mi propósito es ayudar a re-conectar a la mujer con su verdadera esencia femenina que había olvidado, por desempeñar roles de mamá, esposa, hija, hermana, etc. Olvidándose de ella misma. También me encanta ayudar a elevar y potenciar la autoestima de la mujer, porque todas las mujeres merecemos una vida mejor y obtener satisfacciones en todos los aspectos de la vida.

Por Redacción Senxura
febrero 24, 2020
en Opinión
3 min read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En estos días estuve navegando en Internet y me llamó la atención leer esto acerca del «síndrome de la abeja reina”. Tantas veces no nos damos cuenta de ciertas situaciones que vivimos y aquí en este artículo deseo que entiendas un poco el por qué quise compartirlo contigo.

¿Cómo nos podemos identificar con la abeja reina?

En las colmenas la abeja tiene un rol protagonista, porque está rodeada de muchos machos y otras hembras que no son fértiles. Esto hace que se sienta por encima de todos, se sienta importante y sobretodo es un puesto que muchas mujeres anhelan.

Nos enseñaron a ser competitivas

Si te recuerdas desde que éramos niñas nuestra madre o nuestros parientes o hasta en la misma escuela, nos inculcaron a nosotras las mujeres a ser competitivas y a dar lo mejor pero desde el punto de vista de compararnos con los demás y hacernos sentir superiores y en ese afán de ser siempre la mejor de los demás, nos llevó muchas veces a afectar nuestra autoestima y hacernos sentir frustradas, precisamente por no lograr ese objetivo. Por esto, cuando queríamos ser las mejores no lo hacíamos para mejorarnos a nosotras mismas, sino para descartar, sobresalir y como consecuencia era muy fácil que nos tuvieran envidia. Una cosa absurda.

Y ahora entiendo porque todavía hay muchas mujeres que viven con envidia por el éxito de las demás y les da fastidio que salgan adelante y que aún exista mucha rivalidad entre ellas

El síndrome de la abeja Reina habla de todo esto, y no quiero decir que estoy culpando a las mujeres, porque ni si quiera muchas mujeres habíamos sido conscientes de todo esto, no los habían enseñado y también según las creencias y la misma sociedad que nos han puesto a la prueba y te lo digo porque yo también pasé por esto.

Como bien sabrás las mujeres tenemos una presión social. Los estándares de belleza imposibles, estar perfectas e impecables y de hacer siempre las cosas bien y ver a las mujeres como competidoras y no como aliadas.

¿Las mujeres somos más competitivas que los hombres sabes por qué?

Porque las mujeres aprenden desde muy pequeñas a criticar a otras mujeres, juzgarlas sin conocerlas y creer ser mejor que ellas. Claro que no es una regla general, pero como decía anteriormente nos dejamos llevar por la misma sociedad, creencias, costumbres, etc.

¿Alguna vez te has identificado con uno de estos comportamientos?

Pues no lo dudo, somos mujeres y muchas veces caemos en esto de criticar y yo muchas veces lo hice.

Pero vamos!! Tenemos que evolucionar y esas conductas las debemos desechar ahora mismo, porque no nos deja nada bueno y si mucho sufrimiento!! y si no lo sabías puedes estar sufriendo “el síndrome de la abeja reina “

¿Cómo puedes detectar si sufres o no del síndrome de la abeja reina?

Para saber exactamente si se padece de esta síndrome o no , podemos percibir que esa persona tenga un gran Ego y que es una mujer muy competidora o que tiene envidia. Pero veamos en profundidad y necesitamos solamente observar su comportamiento:

– Habla constantemente mal de otras mujeres, todo el tiempo está analizando que hace o no esa persona. Solamente ve lo negativo, denigrante y humillante de esa mujer.

– Le encanta ponerse en primer lugar siempre por encima de los demás cueste lo que le cueste, por lo tanto la verás siempre sola y sin amigas y notarás que tiene cambios bruscos en su comportamiento, puede manifestar una conducta pasivo-agresiva.

– Hará todo el posible que otras mujeres sean sus súbditas y así sentirse más fuerte, las usará y poco a poco acabará con la autoestima y moral de aquellas que considera sus rivales. Sobre todo si ellas son más débiles.

Como puedes notar, la actitud de este tipo de mujer, puede ser muy nociva para ella misma y para las demás.

¿Qué hay detrás del síndrome de la abeja reina?

Son mujeres que generalmente tienen la autoestima por el suelo, se alimentan pisoteando y dañando la autoestima de aquellas que considera sus rivales o enemigas. Sobre todo cuando no logran obtener lo que se han propuesto. Su misma inseguridad la hacen sentir “aparentemente” segura. Así que buscan, de alguna manera obtener la seguridad de quienes la carecen.

Recuerda que una persona que maltrata y se cree mejor que tú y más poderosa, en realidad, esconde a una persona frágil, con una baja autoestima y muchas inseguridades no superadas ni resueltas.

Por todo esto amiga, aléjate de personas así, inicia a reconocerlas a todas esas personas y de aquellas que sufran de este temido «síndrome de la abeja reina», porque pueden hacerte mucho daño y hacértelo a ti misma.

Muchas veces sin ser conscientes, nos dejamos absorber de sus propias carencias e inseguridades que ellas mismas no reconocerán nunca.

¿Alguna vez has sufrido el síndrome de la abeja reina? O ¿has tenido a alguien cerca que haya pasado por esta situación?

Omaira Pinzón

Senxura Italia

Comparte121Twittea65Envía

Related Posts

El intocable Consejo Nacional Electoral en la patria boba/ Carta del Director.

El intocable Consejo Nacional Electoral en la patria boba/ Carta del Director.

Por Redacción Senxura
febrero 23, 2021

Tomando un café con Antonio Rocha, reconocido abogado penalista de Colombia, con una amplia trayectoria en el mundo académico y...

Un retroceso para la humanidad, la muerte no se certifica.

Un retroceso para la humanidad, la muerte no se certifica.

Por Redacción Senxura
febrero 11, 2021

Volvimos a la edad media, estamos en el oscurantismo, todas las ciudades son sospechosas, no certificamos la muerte porque es...

Solo 1.336 vacunas para Boyacá, Carolina Espitia no ha gestionado ni su propia dosis.

Solo 1.336 vacunas para Boyacá, Carolina Espitia no ha gestionado ni su propia dosis.

Por Redacción Senxura
febrero 11, 2021

Los departamentos más pobres como Choco, Boyacá y Cauca recibirán menos de 1.500 vacunas contra el Covid-19, Sorprende la falta...

Equidad de Género, un rótulo sin espacio, en la cultura colombiana.

Equidad de Género, un rótulo sin espacio, en la cultura colombiana.

Por Redacción Senxura
febrero 1, 2021

El tema del feminicidio y de la marginación cultural de la mujer, no es un simple tema de moda, ni...

Jonathan Sánchez nunca fue distinto a Barragán, no hay diferencia.

Jonathan Sánchez nunca fue distinto a Barragán, no hay diferencia.

Por Redacción Senxura
enero 31, 2021

En el año 2019 fueron las elecciones regionales y se armaron dos bandos muy fuertes en busca del palacio de...

Impacto del covid-19 en el turismo de la cuna de arrieros. / Por: Gonzalo Arboleda Concejal de Ciudad Bolívar Antioquia.

Impacto del covid-19 en el turismo de la cuna de arrieros. / Por: Gonzalo Arboleda Concejal de Ciudad Bolívar Antioquia.

Por Redacción Senxura
enero 20, 2021

Ciudad Bolívar, un municipio de la subregión del Suroeste de Antioquia, República de Colombia, existe en el mapa de nuestro...

Centro Latinoamericano de Jóvenes Lideres

Locación

Información comercial

Contacto – PQR

Director del Periódico: Daniel Mejía Lozano
Alianzas Iberoamericana de Medios: Malaga Reporter España, Mex Comunica Mexíco, Madrid Code España, Nacional Callao Perú.
Foros Periódico Senxura: Centro Latinoamericano de Jóvenes Líderes
Email periodicosenxura@gmail.com

Información de interés

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Mapa Del Sitio
  • Contacto

Acerca de nosotros

Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal describe cómo CONTENIDOS DIGITALES asociados al INDESH Instituto de Desarrollo Humano (en adelante, “periódico Senxura”), sociedad contratolante del medio de comunicación Periódico Senxura que a su vez aglomera y desarrolla marcas como FOROS, Latinisimo TV y MEXCOMUNICA manejará y gestionará la información personal de los Titulares, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos que encontrará a continuación, aplicarán para las bases de datos o archivos de INDESH que contengan datos personales, así como a las prácticas de sus agentes, trabajadores y contratistas, cuya finalidad será de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.

Para solicitudes pueden contactarnos en el correo electrónico periodicosenxura@gmail.com o al número de teléfono en Colombia 310 241 38 74. El representante para Colombia de Periódico Senxura.com es Daniel Fernando Mejía Lozano controlante de los contenidos publicados y director del equipo periodístico.

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Cultura
  • Judicial
  • Internacional
  • Regionales
  • Economía
  • Nación

© 2021 Periódico Senxura - Powered by The Roldan

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In