En estos días estuve navegando en Internet y me llamó la atención leer esto acerca del «síndrome de la abeja reina”. Tantas veces no nos damos cuenta de ciertas situaciones que vivimos y aquí en este artículo deseo que entiendas un poco el por qué quise compartirlo contigo.
¿Cómo nos podemos identificar con la abeja reina?
En las colmenas la abeja tiene un rol protagonista, porque está rodeada de muchos machos y otras hembras que no son fértiles. Esto hace que se sienta por encima de todos, se sienta importante y sobretodo es un puesto que muchas mujeres anhelan.
Nos enseñaron a ser competitivas
Si te recuerdas desde que éramos niñas nuestra madre o nuestros parientes o hasta en la misma escuela, nos inculcaron a nosotras las mujeres a ser competitivas y a dar lo mejor pero desde el punto de vista de compararnos con los demás y hacernos sentir superiores y en ese afán de ser siempre la mejor de los demás, nos llevó muchas veces a afectar nuestra autoestima y hacernos sentir frustradas, precisamente por no lograr ese objetivo. Por esto, cuando queríamos ser las mejores no lo hacíamos para mejorarnos a nosotras mismas, sino para descartar, sobresalir y como consecuencia era muy fácil que nos tuvieran envidia. Una cosa absurda.
Y ahora entiendo porque todavía hay muchas mujeres que viven con envidia por el éxito de las demás y les da fastidio que salgan adelante y que aún exista mucha rivalidad entre ellas
El síndrome de la abeja Reina habla de todo esto, y no quiero decir que estoy culpando a las mujeres, porque ni si quiera muchas mujeres habíamos sido conscientes de todo esto, no los habían enseñado y también según las creencias y la misma sociedad que nos han puesto a la prueba y te lo digo porque yo también pasé por esto.
Como bien sabrás las mujeres tenemos una presión social. Los estándares de belleza imposibles, estar perfectas e impecables y de hacer siempre las cosas bien y ver a las mujeres como competidoras y no como aliadas.
¿Las mujeres somos más competitivas que los hombres sabes por qué?
Porque las mujeres aprenden desde muy pequeñas a criticar a otras mujeres, juzgarlas sin conocerlas y creer ser mejor que ellas. Claro que no es una regla general, pero como decía anteriormente nos dejamos llevar por la misma sociedad, creencias, costumbres, etc.
¿Alguna vez te has identificado con uno de estos comportamientos?
Pues no lo dudo, somos mujeres y muchas veces caemos en esto de criticar y yo muchas veces lo hice.
Pero vamos!! Tenemos que evolucionar y esas conductas las debemos desechar ahora mismo, porque no nos deja nada bueno y si mucho sufrimiento!! y si no lo sabías puedes estar sufriendo “el síndrome de la abeja reina “
¿Cómo puedes detectar si sufres o no del síndrome de la abeja reina?
Para saber exactamente si se padece de esta síndrome o no , podemos percibir que esa persona tenga un gran Ego y que es una mujer muy competidora o que tiene envidia. Pero veamos en profundidad y necesitamos solamente observar su comportamiento:
– Habla constantemente mal de otras mujeres, todo el tiempo está analizando que hace o no esa persona. Solamente ve lo negativo, denigrante y humillante de esa mujer.
– Le encanta ponerse en primer lugar siempre por encima de los demás cueste lo que le cueste, por lo tanto la verás siempre sola y sin amigas y notarás que tiene cambios bruscos en su comportamiento, puede manifestar una conducta pasivo-agresiva.
– Hará todo el posible que otras mujeres sean sus súbditas y así sentirse más fuerte, las usará y poco a poco acabará con la autoestima y moral de aquellas que considera sus rivales. Sobre todo si ellas son más débiles.
Como puedes notar, la actitud de este tipo de mujer, puede ser muy nociva para ella misma y para las demás.
¿Qué hay detrás del síndrome de la abeja reina?
Son mujeres que generalmente tienen la autoestima por el suelo, se alimentan pisoteando y dañando la autoestima de aquellas que considera sus rivales o enemigas. Sobre todo cuando no logran obtener lo que se han propuesto. Su misma inseguridad la hacen sentir “aparentemente” segura. Así que buscan, de alguna manera obtener la seguridad de quienes la carecen.
Recuerda que una persona que maltrata y se cree mejor que tú y más poderosa, en realidad, esconde a una persona frágil, con una baja autoestima y muchas inseguridades no superadas ni resueltas.
Por todo esto amiga, aléjate de personas así, inicia a reconocerlas a todas esas personas y de aquellas que sufran de este temido «síndrome de la abeja reina», porque pueden hacerte mucho daño y hacértelo a ti misma.
Muchas veces sin ser conscientes, nos dejamos absorber de sus propias carencias e inseguridades que ellas mismas no reconocerán nunca.
¿Alguna vez has sufrido el síndrome de la abeja reina? O ¿has tenido a alguien cerca que haya pasado por esta situación?
Omaira Pinzón
Senxura Italia