A nivel mundial, el turismo y los servicios que rodean este segmento de la economía de los países viene registrando cifras importantes de crecimiento, que dejan ver que el deseo de las personas por conocer nuevos e interesantes lugares, crece junto a las ofertas, casi personalizadas para cada tipo de viajero.
Al dar una mirada a lo local, los esfuerzos del Gobierno Nacional por incentivar el turismo en Colombia han dado buenos frutos en las cifras del sector, y así lo confirmó la reciente Encuesta de Gasto en Turismo, revelada por el Dane. De acuerdo con esta medición, el gasto promedio per cápita diario del total de personas que viajaron dentro del país, en el segundo trimestre de este año, fue de 79.352 pesos, lo que representó un aumento de 9,4 %, frente a lo alcanzado en el primer trimestre de 2019.
Por otra parte, la inversión extranjera directa es en sí, un elemento que revela al país como un destino rentable y seguro para hacer negocios, y atractivo para el turismo de descanso y corporativo, de ahí que en el 2019, el sector reportó a la nación US$11.159 millones por ingreso de inversión extranjera, según el Banco de la República.
Fotografia Daniel Mejía Lozano Periódico Senxura
Mauricio Aguilar desde su gestión como Senador de la Republica siempre defendió este importante sector de la economía. En campaña el hoy Gobernador de Santander se comprometió a construir una serie de parques nacionales, teleféricos y malecones, en las diferentes provincias del Departamento.
Tal como lo reseño Vanguardia Liberal el mandatario manifestó que“Aquí hay unos ejes de turismo muy importantes, el embalse de Topocoro es uno de ellos y le vamos a apostar. Santander va a ser el Departamento más turístico de Colombia y por eso con estos ejes estratégicos como es Topocoro lo vamos a impulsar y a seguir desarrollando con Pamuca (Parque Mundial del Cacao), que sin duda jalonará un gran desarrollo, una gran inversión y sobre todo, una gran generación de empleo y el crecimiento del PIB en el departamento de Santander en los próximos cuatro años”, señaló en su momento el gobernador, Mauricio Aguilar.