En su primera edición, ÚNA explorará mitos y leyendas provenientes de América Latina y Escocia, para descubrir paralelos y contrastes entre sus respectivas raíces: mitologías, tradiciones y costumbres celtas e indígenas. ÚNA, en español, “Uno”, y en gaélico “Reina de las hadas”, crea una simbiosis entre ambos mundos.
El mito, compuesto de historias e identidades cosmológicas, corporales y ecológicas que emergen de los bosques de los Highlands de Escocia o de los ríos de la selva amazónica, ofrece respuestas superpuestas a preguntas universales, tales como ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos? y ¿hacia dónde nos dirigimos? Sus conocimientos se originan en creencias y prácticas ancestrales profundamente arraigadas y conectadas a la naturaleza, y superan cualquier límite de tiempo, geográfico o cultural.
Nos preguntamos, ¿por qué hemos olvidado? Más allá de ser un evento únicamente dirigido a la etnografía y antropología, ÚNA, como intercambio cultural, servirá de catalizador para abrir discusiones sobre temas socioambientales contemporáneos en América Latina y Escocia, y nos brindará un enfoque especial en el impacto humano, la sostenibilidad, la identidad y la geopolítica.
Ofreceremos una variedad de simposios académicos, proyecciones cinematográficas, exhibición de arte y mesas redondas con invitados especiales internacionales y locales. Integraremos profesores, activistas y defensores de los derechos humanos con curadores, poetas y directores de cine, quienes se reunirán para compartir sus conocimientos y experiencias, e intentar integrar estos dos hemisferios en el mito, al mismo tiempo que resaltar el mito mismo. Damos la bienvenida a estudiantes universitarios, académicos, artistas, activistas y a la comunidad latinoamericana en Escocia para que se unan a la conversación y contribuyan sus visiones.